Logo

Presidencia y Congreso chocan por fecha del informe de labores de Chaves

Por Carlos Mora | 22 de Abr. 2025 | 4:16 pm

La Casa Presidencial y la Asamblea Legislativa discrepan sobre la fecha para el discurso de informe de labores del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

Para esta tercera rendición de cuentas del mandatario, las autoridades administrativas del Congreso decidieron que la fecha sea el lunes 5 de mayo. La decisión se tomó con base en lo que establece el Reglamento Legislativo, el cual indica que el discurso presidencial debe realizarse en la "sesión siguiente" a la del 1.º de mayo.

Esa sesión tradicionalmente se celebra el 2 de mayo; sin embargo, este año cae viernes, día en que no hay sesiones en el Congreso, por lo que fue trasladada al lunes 5.

El pasado 7 de octubre, el ministro de Comunicación, Arnold Zamora, envió un oficio al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, en el que solicita que el discurso del presidente Chaves se realice el viernes 2 de mayo.

"Don Rodrigo, con todo respeto, me permito corregirlo: agendar el discurso del señor presidente de la República ante la Asamblea Legislativa para el 5 de mayo de 2025 es inviable y totalmente violatorio del reglamento de la Asamblea Legislativa que usted preside. Queda absolutamente claro que el primer día hábil después del 1.º de mayo es el viernes 2 de mayo de 2025, que, de hecho, es un día normal de la jornada laboral de cualquier funcionario público", dice la nota.

La petición de Zamora no tuvo eco en el Congreso. Arias respondió que se mantiene el 5 de mayo como fecha para que Chaves pronuncie su mensaje.

Arias se basó en el segundo párrafo del artículo 32 del reglamento de la Asamblea, que refiere a la "sesión siguiente" a la del 1.º de mayo. En este caso, se considera que es el lunes 5, dado que los viernes no hay sesión plenaria.

Además, remitió una resolución del Departamento de Servicios Técnicos.

"En este sentido, le comparto el criterio del Departamento de Servicios Técnicos, oficio AL-DESTCJU-0035-2025 de fecha 21 de abril del año en curso, que, en lo que interesa, concluye: '(…) con claridad, que el mensaje presidencial del año 2025 deberá ser conocido en la sesión del Plenario Legislativo del lunes 5 de mayo, día calendario que corresponde a la "sesión siguiente" del día 1.º de mayo, según la disposición reglamentaria del artículo 32'".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO