Presidencia no renuncia a contrato de publicidad y agencia insistirá en adjudicación
(CRHoy.com).- Casa Presidencial seguirá insistiendo en adjudicar un contrato por servicios de publicidad y la agencia de publicidad Bambú Capital (Interaction) Sociedad Anónima seguirá forcejeando por quedarse con esta millonaria contratación.
Luego de la resolución de la Contraloría General de la República (CGR) de este martes, que anuló de oficio el acto de adjudicación del contrato entre el Ministerio de la Presidencia y Bambú Capital Sociedad Anónima, ambas partes reaccionaron.

Desde la Presidencia de la República, la Ministra de Comunicación, Nancy Marín dijo que la lectura que hace la Casa de Gobierno de la resolución de la CGR es que se decidió anular la adjudicación final de la licitación y que no se encontró irregularidades de ningún tipo en el proceso licitatorio.
De este modo, según Marín, "esta decisión es una oportunidad para que la Presidencia remonte el proceso licitatorio hasta la etapa del estudio técnico, lo cual permite estudiar a profundidad nuevamente todas las ofertas para establecer con claridad, y con la nueva información que existe, si las empresas que están participando cuentan con las herramientas necesarias para brindar los servicios solicitados por nuestra institución.
Nos da la posibilidad de retrotraernos al estudio técnico donde podemos afinar más el lápiz para asegurarnos de que vamos a tener absoluta certeza de que a la empresa que contratemos con esas herramientas que nosotros señalamos en el cartel. No se trae abajo todo el proceso", dijo Marín.
La Ministra no indicó cuánto tiempo podría tomarle al Poder Ejecutivo volver a analizar las propuestas de las firmas interesadas en obtener este contrato, que en un principio era por ¢150 millones para el 2019 y ¢745 millones en caso de que el contrato sea prorrogable.
"No tengo claridad, vamos a tener unas semanas para resolver esto y volver a la CGR, entendiendo que el monto de los ¢150 millones es un límite y que no tiene que gastarse todo", expresó la Ministra vocera del gobierno.

Presidente de Interaction: "Yo actué bajo completa legalidad y no mentimos"
Cuando trascendieron los elevados montos de contratación que pretendía hacer la Presidencia a Interaction, la oposición en el Congreso censuró este gasto.
Sin embargo, posteriormente CRHoy publicó presuntas irregularidades en el proceso licitatorio. El pasado 5 de agosto este medio dio a conocer que la empresa Interaction habría mentido, bajo juramento, para quedarse con esta millonaria contratación.
La empresa aseguró en su oferta que, mediante otra contratación podía darle a la casa de gobierno los servicios de medición de audiencias, rating y reportes de medición de inversión en la industria publicitaria, esto por medio de la empresa Kantar Ibope Media. Sin embargo, esto no era así.
El pasado 24 de julio, los representantes de Kantar Ibope Media desmintieron a la empresa Interaction. CRHoy tiene copia de un oficio mediante el cual esta firma le solicita a Interaction que aclare esta situación con la Casa Presidencial, pues no es cierto que sean sus clientes.
Sobre este aspecto el representante de la empresa, Erick Apuy Achío negó que su agencia haya mentido e insistió en que todo lo presentado por su compañía se apegó a la verdad y legalidad.

Pero lo cuestionamientos no terminaron ahí. CRHoy también dio a conocer que Interaction fue la empresa con la que trabajó en su campaña electoral de 2018 el excandidato de la Unidad Social Cristiana y exministro de la Presidencia, Rodolfo Piza.
En su oferta de servicios, Interaction presentó una carta de recomendación del entonces diputado y jefe de campaña de Piza, Johnny Leiva. Por esta recomendación el Comité Ejecutivo de la agrupación elevó el caso a su Tribunal de Ética, alegando que Leiva no estaba autorizado para recomendar a la agencia en nombre del partido.
Las dudas también surgieron porque además de darle servicios al PUSC en época electoral, Interaction también asesoró al exprecandidato de Liberación Nacional, José María Figueres.
Las 2 cartas de recomendación -la de Leiva y Figueres- decían exactamente lo mismo y tenían la misma fecha.