Presidencia guarda silencio luego de que Ramos desmintiera a Chaves sobre estado financiero de la CCSS
Expresidente de la Caja defendió que entidad iba encaminada a controlar gastos y costos
(CRHoy.com) El Poder Ejecutivo mantiene silencio ante las recientes declaraciones del expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Álvaro Ramos, en las que rebatió las afirmaciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves, acerca de que la institución "está quebrada".
Se intentó obtener una reacción de la Presidencia de la República con relación al video, circulado este viernes, en el que Ramos, además de desmentir al mandatario sobre el estado financiero de la institución, defiende el ajuste salarial retroactivo para los 63 mil funcionarios de esa entidad.
En su mensaje, el expresidente de la Caja defendió que durante sus casi 5 meses al frente de la entidad, esta iba encaminada a controlar los gastos y costos, mejorar la gestión de sus activos y mejorar la atención de los asegurados.
Chaves destituyó a Ramos el pasado 17 de septiembre por diferencias acerca de la legalidad y el sustento económico para el ajuste salarial aprobado por la Junta Directiva de la Caja el pasado 8 de septiembre. En su lugar, el presidente Chaves colocó al frente de la CCSS a la exministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Esquivel Rodríguez.
Desde el punto de vista de diputados y analistas políticos, la destitución Ramos y las razones que da el presidente Rodrigo Chaves para tomar esa decisión fueron apresuradas y no descartaron que le generen una crisis política.
Además, concuerdan en que la salida de Ramos ha creado un cisma, primero porque el mandatario se precipita en su decisión y segundo porque se contradice sobre las razones, al argumentar que no hay plata para aumentarles a los empleados de la Caja, pero sí decretó un aumento del 100% de salario para sus ministros.
Por otra parte, la Unión Médica Nacional está señalando al presidente Chaves, de presuntamente haber violentado la Constitución Política y el marco legal vigente en lo relacionado con la destitución del hoy exjerarca de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Álvaro Ramos.
Los señalamientos de los médicos se amparan en lo estipulado en el artículo 147 de la Constitución y el artículo 6 de la Ley Constitutiva de la CCSS, las cuales son claras acerca de que el nombramiento y destitución del cargo del presidente ejecutivo de la CCSS lo debe realizar el Consejo de Gobierno y que no es potestad del presidente de la República ejecutar unilateralmente esta acción.
La Presidencia de la República confirmó este martes, que la sesión del Consejo de Gobierno se hizo hasta el lunes 19 de septiembre, es decir, 2 días después de la destitución de Ramos por parte del presidente Chaves.
