Presentan guía para evitar la colusión en contratación pública
Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la política de competencia, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) y la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom), elaboraron una nueva Guía para la Detección y Prevención de la Colusión en Procesos de Contratación Pública.
Esta herramienta está diseñada para apoyar tanto a los agentes económicos como a los departamentos responsables de compras públicas en la Administración, así como a las propias autoridades de competencia.
La guía busca reducir los riesgos de concertación en los procesos de compras públicas mediante lineamientos claros y recomendaciones prácticas, basadas en un análisis del marco normativo costarricense y en prácticas internacionales.
También incluye elementos para el diseño de procesos de compra, y señales de alerta sobre posibles comportamientos colusorios o prácticas en las que se llega a un acuerdo para afectar la competencia.
"Aunque está enfocada en procesos públicos, parte de su contenido puede ser también útil para contrataciones en el ámbito privado. Las prácticas colusorias en contrataciones públicas representan una de las conductas más perjudiciales para la competencia económica, ya que afectan las finanzas públicas, limitan la adquisición eficiente de bienes y servicios, y distorsionan las condiciones del mercado.
Este documento es resultado de un esfuerzo por sistematizar el conocimiento generado por profesionales en competencia y autoridades nacionales e internacionales, para ofrecer recomendaciones concretas que ayuden a prevenir, detectar y corregir este tipo de prácticas. Con un enfoque tanto preventivo como correctivo, la guía pretende fortalecer las capacidades de las entidades contratantes y contribuir a un ambiente de mayor competencia, transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos", explicaron ambas entidades en un comunicado conjunto.
La guía fue presentada en una actividad organizada por la Dirección de Contratación Pública del Ministerio de Hacienda, por parte de Coprocom y la SUTEL, a más de 950 funcionarios que laboran en las proveedurías institucionales del país.