Logo

Presentan amparo electoral contra designación de exministro en Pueblo Soberano

Por Michelle Campos | 4 de Jun. 2025 | 1:18 pm

Una ciudadana presentó un recurso de amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) contra el nombramiento del exministro Francisco Gamboa Soto como secretario general del Partido Pueblo Soberano (PPSO).

El recurso, con fecha del 3 de junio, cuestiona una posible violación a la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional y solicita que se tomen medidas que podrían impedir al exjerarca ejercer cargos públicos.

Gamboa, quien se desempeñó como ministro de Economía, Industria y Comercio durante la actual administración, fue electo como secretario general de la agrupación política el pasado domingo 1º de junio, durante una asamblea nacional partidaria.

Sin embargo, el exjerarca está nombrado como director de Relaciones Institucionales del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), un cargo que, según la legislación vigente, le impide participar en actividades político-electorales.

La acción fue interpuesta por una ciudadana de apellidos Durán Barberena y solicita al TSE que declare nulo el nombramiento de Gamboa. El Tribunal deberá decidir si admite el amparo electoral.

En el documento del cual CR Hoy posee una copia, se indica que la participación del funcionario en la estructura de un partido político podría contravenir el artículo 146 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional, que prohíbe a directores y altos funcionarios del Banco Nacional involucrarse en política partidaria.

"Que se ordene la inmediata cesación de la participación del funcionario en actividades político electorales mientras ocupe un cargo en el Banco Nacional de Costa Rica, bajo apercibimiento de lo que en derecho corresponda", se indica en la petitoria del recurso.

La ciudadana también pide al Tribunal que traslade la denuncia a la Inspección Electoral para que valore la apertura de un proceso formal. Según lo planteado en el escrito, este podría derivar en una sanción de destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos por un periodo no menor de dos años, en caso de comprobarse una infracción.

Entre otras medidas, el recurso solicita la nulidad del nombramiento de Gamboa como secretario general del PPSO; a suspensión inmediata de su participación político-electoral mientras ocupe funciones en el BN y la eventual apertura de una investigación administrativa por parte del propio banco.

El nombramiento de Gamboa ha sido objeto de cuestionamientos desde el fin de semana, fecha en que se realizó la Asamblea Nacional de PPSO y donde también trascendieron declaraciones de figuras chavistas, como Carlos Vásquez Landergren, quien aparentemente hizo referencia a dar continuidad al proyecto político del presidente Rodrigo Chaves.

 Vásquez, exdirector del polémico fideicomiso que financió la campaña de Chaves, aseguró que "don Rodrigo" le pidió que ocupara la Tesorería del PPSO.

Comentarios
0 comentarios