¿Presenta uno o más de estos síntomas? Podría tener una enfermedad digestiva
Habilitaron una guía para descartar la presencia de una enfermedad inflamatoria intestinal.
Los problemas digestivos son sumamente comunes entre la población, pero hay una serie de signos de alarma que podrían indicar la presencia de una enfermedad inflamatoria intestinal.
La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn se manifiestan de diferentes maneras, por lo que si usted presenta alguno de los siguientes síntomas es importante que actúe y busque ayuda profesional.
- Más de 5 evacuaciones por día.
- Diarrea por más de dos semanas.
- Sangre en las veces.
- Dolor abdominal frecuente.
- Urgencia para ir al baño.
- Pérdida de peso sin explicación.
- Fatiga constante.
La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica y autoinmune caracterizada por la inflamación y ulceración de la pared interior del colon. Además, puede presentar manifestaciones extraintestinales.
Si esta enfermedad se agrava, puede requerir cirugía para extirpar el colon enfermo. Cabe resaltar que la colitis ulcerosa no tiene cura, pero es tratable y se puede lograr controlar.
Por su parte, la enfermedad de Crohn también es crónica y autoinmune. En estos casos, el cuerpo se ataca a sí mismo provocando úlceras profundas y discontinuas. Puede afectar todo el sistema digestivo, desde la boca hasta el ano.
Si se da una obstrucción el paciente puede necesitar cirugía.
Un diagnóstico oportuno de estas enfermedades puede mejorar su calidad de vida. La campaña Escuchá tu panza, de la Organización Cuci & Crohn Costa Rica y la Asociación de Especialistas en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva de Costa Rica, pusieron a disposición una guía para descartar una enfermedad inflamatoria intestinal.
En el enlace www.escuchatupanza.com puede completar la guía. Además, si requiere más información puede consultar al 6088-8687.
Si al completar la guía se dan signos de una enfermedad, un miembro de la organización lo va a contactar para guiarlo hacia un posible diagnóstico.
Tatiana Villegas, presidenta de la organización, resaltó la importancia de estar atentos a nuestra salud.
"No ignoren síntomas, no los minimicen, no los normalicemos. Podemos estar viviendo con una enfermedad que sea más grave de lo que pensamos.
Cuando algo se va volviendo muy crónico, es mejor buscar descartar algo más severo", aseguró.