¡Prepárese para más presas! Inician obras cerca de La California
Proyecto cuesta $1,4 millones y estará a cargo de Holcim
Si usted transita a diario por el centro de San José, es mejor que tome las previsiones del caso. Desde este lunes 20 de enero y durante los próximos 4 meses se intervendrá la Calle 21, la cual conecta desde la Estación del Atlántico en el centro de la capital hasta el bar Caccio.
El proyecto forma parte del plan del Segundo Programa de la Red Vial Cantonal del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) – Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Si bien las obras se inician este lunes, será a partir del lunes 27 de enero de 2025 cuando arranquen las labores de perfilado de la superficie de concreto asfáltico existente y la excavación de la vía.
Eso provocará el cierre total del tránsito vehicular sobre la Calle 21 entre las Avenidas 2 y 3.
Crhoy.com consultó sobre el Plan de Manejo de Tránsito en raíz de las posibles presas que se puedan generar para que los conductores tengan la posibilidad de buscar rutas alternas por los trabajos en carretera.
La subdirectora de Obras Públicas, Ana Yancy Paniagua, aseguró que el plan de tránsito considera que se hará por secciones.
"Va a existir la señalización pertinente para que cada usuario, sea peatonal o sea vehicular pueda saber por dónde puede transitar.
"Ocupamos ir por tractos, porque vamos a abrir y no sabemos qué caja de pandora tenemos ahí abajo", indicó Paniagua.
Según la funcionaria, se sustituirán por completo los sistemas de aguas: pluvial, sanitaria y potable.
El ministro del MOPT, Mauricio Batalla, reconoció que habrá presas, pero afirma que las mismas serán por el desarrollo de obras y no por asuntos de orden estructural.
"¡Sí. Van a haber más presas de las que va a haber hoy. Antes eran presas per sé, ahora es que se están haciendo obras. El costarricense dirá 'me voy a aguantar 4,5 meses' porque a la gente no le molestan las presas, le molesta las presas infinitas", aseguró Batalla tras consulta de este medio.
El alcalde de San José, Diego Miranda, indicó que el plazo de entrega del proyecto de infraestructura estará listo para finalizar el próximo 31 de mayo.
Miranda aseguró que esta iniciativa es conjunta entre el gobierno local, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ, por sus siglas en alemán).
"No es un proyecto desligado de la comunidad de Barrio La California. Se organizaron a los vecinos y a los comerciantes", aseguró el alcalde josefino.
La iniciativa fue declarada de interés cantonal del Concejo Municipal de San José de la administración anterior.
De acuerdo con Miranda, en el diseño inicial se tenía contemplado quitar todos los árboles, pero ahora más bien se reforzará la arborización.