Premios Platino: Cuándo y dónde ver la ceremonia
Sebastián Yatra fue invitado a cantar.
(CRHoy.com) Este sábado 22 de abril se llevará a cabo la ceremonia de los Premios Platino 2023 donde se premiará las mejores películas y series iberoamericanas en el Palacio Municipal de IFEMA, ubicado en Madrid, España.
En la ceremonia de esta décima edición se conocerán los ganadores de las 23 categorías, las cuales premian a películas, actores, actrices, directores, guionistas, entre otros.
Los actores Carolina Gaitán, Omar Chaparro y Paz Vega serán los anfitriones de esta edición, quienes tratarán de darles una gran noche a los nominados, así como el público que disfrutara de esta ceremonia en vivo, ya sea en persona o a través de la televisión o los dispositivos electrónicos.
Cabe destacar que esta ceremonia será espacial para el actor puertorriqueño Benicio del Toro, ya que recibirá el Premio de Honor en reconocimiento de su carrera.
Por otra parte, Sebastián Yatra será uno de los artistas que cantará en el escenario de los Premios Platino.
¿Dónde se podrá ver la ceremonia?
Los fanáticos del cine y de las series podrán ver la ceremonia de esta décima entrega de los Premios Platino a través del canal TNT y en HBO Max.
Asimismo, antes de que inicie la ceremonia, se podrá disfrutar de la llegada de los nominados y otras celebridades a la alfombra roja donde presumirán sus mejores looks.
La alfombra roja se podrá disfrutar a través de TNT y HBO Max.
De acuerdo con las redes sociales del canal TNT, la transmisión de los Premios Platino iniciará al mediodía, hora de Costa Rica.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué películas y series están nominadas?
En esta décima edición, las películas y series nominadas son provenientes de 12 países, entre ellas, Argentina, España, México, Colombia y Chile.
Algunas producciones de Costa Rica habían entrado a las prelistas de estos premios; sin embargo, no lograron obtener alguna nominación de manera oficial.
A continuación presentamos la lista de las películas y series, así como los actores, actrices y directores nominados en 10 de 23 nominaciones de los premios Platino 2023:
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
- Alcarràs (España)
- Argentina, 1985 (Argentina)
- As Bestas (España)
- Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción
- Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
- Competencia Oficial (España, Argentina)
- Desconectados (Chile)
- Granizo (Argentina)
Mejor Dirección
- Alejandro Iñárritu – Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
- Carla Simón – Alcarràs (España)
- Rodrigo Sorogoyen – As Bestas (España)
- Santiago Mitre – Argentina, 1985 (Argentina)
Mejor Guión
- Alejandro Iñárritu, Nicolás Giacobone – Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
- Isabel Peña, Rodrígo Sorogoyen – As Bestas (España)
- Manuela Martelli, Alejandra Moffat – 1976 (Chile, Argentina)
- Mariano Llinás, Santiago Mitre – Argentina, 1985 (Argentina)
Mejor Música Original
- Aránzazu Calleja – Cinco Lobitos (España)
- Cergio Prudencio – Utama (Bolivia, Uruguay)
- Leonardo Heiblum, Alexis Ruíz – Los Reyes del Mundo (Colombia, México)
- Pedro Osuna – Argentina, 1985 (Argentina)
Mejor Interpretación Masculina
- Daniel Giménez Cacho – Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
- Luis Tosar – En los márgenes (España)
- Peter Lanzani – Argentina, 1985 (Argentina)
- Ricardo Darín – Argentina, 1985 (Argentina)
Mejor Interpretación Femenina
- Aline Küppenheim – 1976 (Chile, Argentina)
- Antonia Zegers – El Castigo (Chile, Argentina)
- Laia Costa – Cinco Lobitos (España)
- Laura Galán – Cerdita (España)
- Magnolia Núñez – Carajita (República Dominicana, Argentina)
Mejor Interpretación Masculina de Reparto
- Carlos Portaluppi – Argentina, 1985 (Argentina)
- Luis Zahera – As Bestas (España)
- Norman Briski – Argentina, 1985 (Argentina)
- Ramón Barea – Cinco Lobitos (España)
Mejor Interpretación Femenina de Reparto
- Alejandra Flechner – Argentina, 1985 (Argentina)
- Carmen Machi – Cerdita (España)
- Penélope Cruz – En los márgenes (España)
- Susi Sánchez – Cinco lobitos (España)
Mejor Película de Animación
- Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios (México)
- El Paraíso (Argentina)
- Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda (España)
- Unicorn Wars (España)
Mejor Película Documental
- Bosco (Uruguay)
- Eami (Paraguay, México, Argentina)
- El caso Padilla (Cuba, España)
- El silencio del topo (Guatemala)
- Mi país imaginario (Chile)
La lista completa de las películas y series nominadas se puede ver aquí: