Premios ACAM 2025: una noche de gala, música y grandes ganadores en el Auditorio Nacional
La noche de este martes se tornaba especial, más que una simple velada de artes, pues se llevaron a cabo los premios de la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM) en el Auditorio Nacional, ubicado en el Museo de los Niños.
Desde las 7:00 p. m., el recinto se convirtió en una verdadera gala, cuando asistentes y nominados llegaron con impresionantes trajes de gala para vivir una noche inolvidable. La alfombra roja fue la favorita de muchos para tomarse fotografías y grabar videos que quedarán para siempre en su memoria.
El talento desbordaba por cada rincón del auditorio con la presencia de grandes artistas que aguardaban conocer a los ganadores de la noche. A las 8:00 p. m. dio inicio la edición con la presentación de una agrupación musical. Posteriormente, la presentadora de la noche, Natalia Monge, brindó una cálida bienvenida a los asistentes. Además, destacó que este año se recibieron 185 discos y 824 sencillos en las postulaciones, lo que representó un arduo trabajo para el jurado en la elección de ganadores en esta decimonovena edición de los premios.
Mario Campos, director de ACAM también ofreció un breve mensaje en medio de la gala, agradeciendo la presencia de los asistentes y felicitando a los nominados. Destacó la importancia de la música local y agregó: "Es sin duda un gran paso lo que está sucediendo en nuestro país en términos de producción personal. Habla mucho de lo que se está haciendo. El año pasado hablamos de los grandes retos que enfrenta la industria y de cómo logramos que esa música se proyecte dentro o fuera del país. Ahí tenemos una tarea pendiente.
Tenemos que unir esfuerzos; sabemos que hay gente que ha hecho las cosas muy bien. Como asociación, queremos que haya mucha más participación en los procesos de ACAM. Ser parte de la asociación no significa solo estar afiliado, sino también participar de forma activa, asistir a las asambleas y conocer los informes de lo que se está realizando".
Entre las primeras categorías premiadas estuvo Música Clásica Contemporánea, cuyo galardón se otorgó a Sofi Páez por la producción Silent Stories. Su madre fue la encargada de subir al escenario a recibir el reconocimiento.
Ganadores destacados:
• Música electrónica: Los Excavators & El Combo Brujo
• Hard Rock/Metal: Dystopian Machine – Under the Cruel Light
• Música incidental: Héctor Murillo – Ensamble de música para ballet del Conservatorio del Castella
• Música instrumental: Amarillo Cian y Magenta – Identidades
• Jazz: Eduardo Montero – Pandas City
• Ingeniería de sonido: Maul on the Mix – Ceshia Ubau ft. Canina (Mujer salvaje Remix)
En la categoría de sencillos también fueron galardonados:
• Instrumental: Sofi Páez
• Jazz: Max Esquivel
• Nueva canción: Karol Barboza
• Electrónica: F.A.V. & Tino Amor
• Punk/Ska: Endemia
La segunda presentación de la noche estuvo a cargo del artista Arturo Pardo, nominado por primera vez como solista. Junto a su banda, Viceversa, ofreció un espectáculo cargado de nostalgia e imponencia, que encantó a los presentes.
Otros ganadores de sencillos 2025 fueron:
• Rock alternativo/indie: Flor de Doppler
• Rock progresivo: Giant Sleeper
• Tradicional/folclórica: Sonámbulo feat. Niña Jaguar
• Tropical: Colectivo Manteca
• Urbano/Reguetón: Ceshia Ubau ft. Canina
• Rap/Hip hop: Kavvo
• Reggae/Roots: Fuerza Dread
• Religiosa: Mario Vega Rojas
• Rock: Flor de Doppler
• Balada: Mar Navarrete
• Clásica contemporánea: Orquesta Sinfónica de Heredia
• Pop: F.A.V. & Tino Amor
• Hard Rock/Metal: Sight of Emptiness
La gala también reconoció a los siguientes artistas:
• Música religiosa: Todos para Uno – Raíces
• Pop: Ceshia Ubau – Edén (Deluxe)
• Punk y Ska: Morfinx – Identidad
• Rap/Hip hop: Zenich – La Niké de Samotracia
La tercera presentación de la noche estuvo a cargo de la nicaragüense Ceshia Ubau, quien contaba con cinco nominaciones y compartió el escenario junto a Karina, de Mujer Salvaje.
Otros ganadores fueron:
• Reggae Roots: Caribbean's Seeds (Recortes)
• Nueva Canción: María Pretiz
• Rock: Coyote Coro – Elefantes, tortugas y vacío más allá del horizonte
• Rock alternativo/indie: 11:11 – Aguas interplanetarias
• Rock progresivo: Guaje Sleeper – Hyperliminal
• Urbano/Reguetón: Niah – Afrodita
• Artista revelación: Sofá Kids – Lejos de aquí
• Productor del año: José María Piedra, Felipe Fernández y Edgar Brenes (Isla Tambor, Celajes)
• Canción del año: Ceshia Ubau ft. Canina – Mujer Salvaje
• Arreglista del año: Massimo Pericolo – Guaje Sleeper
• Disco del año: Giant Sleeper – Hyperliminal
Natalia Monge presentó además las menciones honoríficas de esta edición, que recayeron en Delirio Místico, Más e Tula Guardianes, Guardianes del Mar y Chiquillos Bruma.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio Reca Mora, que recibió Luis Muñoz "Pelín", en reconocimiento a su trayectoria en la música costarricense. El artista agradeció el apoyo de quienes lo han acompañado durante todos estos años y, tras sus palabras, el auditorio disfrutó de la presentación de una de sus obras más reconocidas.