Premian a lo mejor de la tecnología
(CRHoy.com).-La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic) premió a lo más destacado de la tecnología en el marco de la celebración de su 25 aniversario, con un homenaje a Guy de Téramond y la entrega de la quinta edición de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente 2023.
Estos galardones del sector digital costarricense nacieron en el 2013 con el objetivo de reconocer el talento, innovación y desarrollo del sector en áreas relacionadas con reducción de brechas digitales, desarrollo comercial, transversalidad tecnológica, difusión del uso y estudio de las nuevas tecnologías y el aporte al crecimiento tanto del sector como del país.
En esta ocasión la junta directiva de Camtic dedicó la ceremonia de premiación a Guy de Téramond Peralta, como una forma de reconocer su vasta trayectoria.
Además de físico teórico, académico e investigador, de Téramond lideró la Unidad de Redes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y luego el Centro de Informática de la misma universidad durante el período en que la conectividad de la red Bitnet condujo a la interconexión de Costa Rica a Internet, en un momento temprano en la historia.
Recientemente fue honrado con la incorporación al prestigioso Internet Hall of Fame (Salón de la Fama del Internet) por sus contribuciones excepcionales para conectar a Internet al país y a la región de Centroamérica y partes del Caribe.
"En estos roles y luego como ministro del Micitt y director del NIC de Costa Rica, ejemplificó el espíritu del investigador con las capacidades del administrador para llevar la innovación a la fruición. Y sus aportes no terminan allí, ya que su trabajo en el campo de la física contribuye al futuro de la computación misma, la computación cuántica", expresó el presidente de Camtic, Paul Fervoy.
Los premios
Los galardones de la V edición de Costa Rica Verde e Inteligente se otorgaron en siete categorías: Tecnología y ambiente, Tecnología e impacto Social, Solución o producto innovador, Negocio emergente-Plataforma Sostenible, Mérito a la Investigación Tecnológica, Alianza Público-Privado y Prensa. Además, se entregó el premio Oro a la iniciativa que tuvo el mayor puntaje entre todos los participantes.
En esta ocasión, la distinción principal de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente 2023, el Oro, lo obtuvo el programa Plataforma Sostenible PS – ecoins, un programa regional de innovación y triple utilidad, que utiliza como herramientas la tecnología, la comunicación estratégica y la gestión de alianzas. Es el primer sistema de incentivos para realizar separación desde la fuente y dar trazabilidad a los residuos domiciliarios.
Esta iniciativa destaca por su capacidad para gestionar de manera eficiente la trazabilidad de los residuos, recopilar información clave, valorizar los ecoins acumulados y proporcionar incentivos a través de una cuenta virtual personalizada. Además, del sistema de canje de ecoins por cupones para participar en el sorteo de productos o servicios sostenibles.
El proyecto también obtuvo el premio en la categoría Negocio emergente-Plataforma Sostenible y en la categoría Tecnología y Ambiente.
Los Premios Costa Rica Verde e Inteligente 2023 se entregaron en cinco categorías más:
• Tecnología e impacto social: Claro Costa Rica por la iniciativa Aldeas Digitales, que son actividades de sensibilización que se realizan desde el 2016 y que consisten en la generación de actividades de participación ciudadana con contenidos teóricos y prácticos, dirigidos a crear conciencia en los distintos ámbitos de una comunidad que propicie el buen uso y aprovechamiento productivo de los servicios de telecomunicaciones. Su objetivo es disminuir la brecha digital en comunidades fuera del Gran Área Metropolitana (GAM).
• Alianza público privada: Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) por el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) instrumento de administración de recursos provenientes del sector, que son destinados a financiar el cumplimiento de los objetivos de acceso universal, servicio universal y solidaridad establecidos en la Ley General de Telecomunicaciones (No. 8642).
• Solución o producto innovador: Grupo de Soluciones Informáticas GSI, S.A. por el pasaporte biométrico para el Bicentenario.
• Mérito a la Investigación Tecnológica: Municipalidad de Cartago por el Proyecto Biblioteca Digital-Desarrollo académico y tecnológico de Cartago. La Biblioteca Digital busca desarrollar tecnológicamente al cantón por medio de capacitaciones en diferentes ámbitos tecnológicos, generando más oportunidades de empleo con el Programa Sostenible de Alfabetización Digital, y oportunidades para capacitarse en una segunda lengua con el Programa de Inglés Básico Digital. Además, ofrece robótica educativa, programación, arduino (hardware libre) y drones educativos.
• Prensa: difusión y cobertura del sector de tecnologías digitales, para el periodista de CRHoy.com, Erick Murillo.