Precio de los huevos subió casi 42% en un año
Es uno de los que más ha incrementado en 12 meses
(CRHoy.com) -El precio de los huevos es uno de los que más ha aumentado en los últimos 12 meses, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
A febrero pasado, registró una variación interanual de +41,93%, de acuerdo con las estadísticas económicas del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INEC. Esto quiere decir que casi se duplicó en cuestión de un año.
Ese porcentaje es notablemente superior al aumento interanual que presentó en febrero de 2022, cuando se ubicó en +10,62% y es el más alto en los últimos 12 meses.
En marzo del año pasado, el crecimiento del precio de los huevos se desaceleró (variación interanual de+4,38%) y a partir de abril comenzó a subir más aceleradamente.
Ya en junio de 2022, la variación interanual alcanzó el +29,44%, en agosto llegó a +34,48%, en octubre el +35,23% y cerró con +28,13% en diciembre. En enero de este año fue de +33,98%.
A principios de 2023, un monitoreo realizado en la Gran Área Metropolitana (GAM) por el Consejo Nacional de Producción (CNP) concluyó que el kilo de huevos costaba ¢2.901 en los supermercados y ¢2.358 en las ferias del agricultor.
En enero de 2022, el precio del kilo de huevos rondaba los ¢1.450 y al cierre de ese año, en diciembre, era de aproximadamente ¢1.960.
Según voceros de la Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica (Canavi), el elevado costo del producto, uno de los más esenciales en la dieta de los costarricenses, se debe a las siguientes razones:
- Los altos precios internacionales del maíz y la soya, insumos que se utilizan en la producción de los concentrados que consumen las aves.
- El aumento en el costo de los fletes y de los combustibles, principalmente el año pasado.
- El incremento en el costo de los materiales de empaque del producto.
- El comportamiento de la oferta y la demanda del huevo.
Los costarricenses consumen en promedio 15 kilos de huevos al año, para una media de 225 unidades.