Potente terremoto sorprende a médicos durante operación y sus reacciones le dan la vuelta al mundo
Movimiento sísmico, uno de los más fuertes en años recientes, provocó efectos en corrientes marinas en aguas del Pacífico

Imagen del video compartido en Telegram por autoridades rusas tras el terremoto. Captura de pantalla
Un video divulgado por el gobernador de la región rusa de Kamchatka, Vladimir Solodov, muestra el momento en que el terremoto de 8.8 grados, que sacudió esa localidad en la mañana del miércoles (noche del martes en hora de Costa Rica), sorprendió a un grupo de cirujanos que operaba a un paciente en el quirófano de un hospital.
Las imágenes, compartidas a través de la aplicación Telegram por el funcionario, muestran a los médicos reaccionando al sorpresivo movimiento y manteniendo la compostura para continuar con la intervención.
Los médicos forman parte de la unidad de oncología del sistema de salud de esa región rusa y en el momento del temblor atendían a un paciente con cáncer.
Solodov anunció que los funcionarios serán galardonados en los próximos días.
El comportamiento de los médicos y las imágenes divulgadas, fueron ampliamente difundidas este miércoles en distintas partes del mundo. Tanto a través de redes sociales, como en medios de alcance internacional (El País de España o The New York Times).
Doctors in Kamchatka kept calm during the powerful quake — and never stopped the surgery
They stayed with the patient until the end
The patient is doing well, according to the Health Ministry pic.twitter.com/swtdBFSpm5
— RT (@RT_com) July 30, 2025
Más videos, divulgados por ciudadanos rusos en redes sociales, muestran el impacto del evento.
🇷🇺 | M8,8 | Así se vio y sintió el terremoto de 8.7 grados que sacudió Kamchatka, Rusia:
pic.twitter.com/8A6nK4W8ZM— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 30, 2025
El terremoto de magnitud 8.8 en la costa del extremo oriente de Rusia, uno de los sismos más potentes desde que hay registros, provocó tsunamis con olas de cuatro metros y alertas de evacuación desde Japón, pasando por Hawái hasta Ecuador.
Un reporte de la agencia de noticias AFP explicó que el sismo se produjo frente a la costa de Petropavlovsk (23H24 GMT del martes), en la península rusa de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Tras el sismo, que el USGS afirmó que este es uno de los 10 sismos más potentes en los registros, las autoridades de países en la cuenca del Pacífico, desde Estados Unidos, pasando por México y Ecuador emitieron alertas.
El USGS afirmó que este es uno de los 10 sismos más potentes en los registros y el Ministerio de Emergencias de Rusia reportó un tsunami que inundó parte de la localidad de Sévero-Kurilsk, en las islas Kuriles, a cerca de 350 kilómetros.
Cuatro olas del tsunami golpearon la localidad de Sévero-Kurilsk este miércoles, informó el alcalde del distrito de las islas Kuriles del Norte, Alexander Ovsiannikov que dijo que el mar avanzó hasta 200 metros de la orilla.
La onda del terremoto provocó un tsunami de entre tres y cuatro metros en Elizovski, en Kamchatka.