Posfascista Giorgia Meloni ganó elecciones legislativas en Italia
Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial una formación neofascista va a gobernar Italia
(AFP).- La posfascista Giorgia Meloni, cuyo partido Hermanos de Italia obtuvo una neta victoria en las elecciones legislativas del domingo en Italia, reivindicó su rol como futura jefa de gobierno y prometió trabajar para "todos los italianos".
En su primer breve discurso tras su histórico triunfo, la líder del partido Hermanos de Italia celebró el resultado sin precedentes obtenido e intentó tranquilizar a los sectores que no la votaron.
"No somos un punto de llegada, sino de partida. (…) Italia nos ha elegido y no la traicionaremos (…) gobernaremos para todos", dijo.
La extrema derecha conquistó este domingo la tercera economía de la Unión Europea (UE), que por primera vez desde 1945 va a ser gobernada por un líder posfascista.
La formación de Meloni, que proviene de la tradición neofascista, se consolidó como la mayor fuerza, pasando del modesto 4,3% obtenido hace cuatro años al 22-26%, un resultado sin precedentes, según los datos a pie de urna.
"Los italianos han enviado un mensaje claro de apoyo a un gobierno de derecha encabezado por Hermanos de Italia", aseguró.
La formación posfascista supera ampliamente a sus aliados de extrema derecha de La Liga de Matteo Salvini (8,5-12,5%) y Forza Italia (6-8%) del magnate conservador Silvio Berlusconi.
Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial una formación neofascista va a gobernar Italia gracias a que se presentó con una coalición de derechas que obtendría en total entre el 36,5% y el 46,5% de los votos.
"Tenemos una clara ventaja tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado", se regocijó en Twitter Salvini.
El Partido Democrático (PD), principal partido de la izquierda, no consiguió movilizar al electorado para frenar el avance de la ultraderecha y tuvo que conformarse con una cifra que oscila entre el 17% y el 21%.
Los antisistema del Movimiento 5 Estrellas (M5E) obtuvieron entre el 13,5% y el 17,5% de los votos, por debajo de su histórico puntaje de más del 30% logrado en 2018, pero mejor de lo estimado en las encuestas.
Admiradora durante su juventud de Benito Mussolini, Meloni, de 45 años, conocida por su lenguaje directo y eficaz desde sus años de líder estudiantil en Roma, es militante en la derecha posfascista desde los 15 años, es miembro de la Cámara de Diputados desde el 2006 y no ha tenido pelos en la lengua para criticar al gobierno saliente de unidad nacional liderado por el prestigioso economista Mario Draghi.