Objetivo de la Fiscalía: ¿Quién dio las órdenes en fideicomiso para financiar campaña de Chaves?
Informe del TSE señala a fideicomiso como un financiamiento paralelo
(CRHoy.com).- Dos días de allanamiento, decomiso de computadoras, correos electrónicos y respaldo de los servidores del bufete Lexincorp, del cual el canciller de la República, Arnoldo André Tinoco es su socio fundador, fueron las acciones ejecutadas por el Ministerio Público en medio de la investigación por todos los cuestionamientos alrededor de la campaña electoral que llevó al presidente, Rodrigo Chaves Robles, a la Presidencia de la República. Además de André Tinoco, Chaves Robles también figura como imputado en este proceso.
Una fuente del Ministerio Público, vinculada al caso, indicó que el objetivo del operativo judicial, además de obtener toda la documentación posible sobre los hechos que se investigan, es determinar ¿quién dio las órdenes en el fideicomiso para financiar la campaña de Rodrigo Chaves Robles?
Un informe parcial del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dirigido a la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción sobre el financiamiento de la campaña de Chaves Robles indicó que, de acuerdo a las piezas probatorias que están en el expediente DFPP-EE-012-2021, fueron varias las personas que participaron en el esquema paralelo de financiamiento, entre ellas, el mismo Chaves.
Precisamente, se señala al Canciller André Tinoco como presidente y representante legal de ATA Trust Company S.A. (ATC), además de Alonso Vargas Araya, como representante legal de dicho fideicomiso y suscribiente del contrato de fideicomiso denominado "Contrato de Custodia y Administración de Desembolsos de Fondos Destinados a Financiamiento de Grupo de Pensamiento y Acción denominado "Costa Rica Próspera" (CPR).
Hallazgos fácticos
La investigación del TSE determinó como "Hallazgos fácticos, al 30 de mayo del 2022", que el 25 de febrero del 2023, con una finalizada político-electoral, y a título de transición, mientras el movimiento del señor Chaves Robles concretaba la alianza o coalición electoral referida, "los señores Rodrigo Chaves Robles y Jack Frederick Loeb Casanova, en ese momento, vocero y tesorero del grupo CRP, respectivamente, así como el señor Alonso Vargas Araya, en representación de ATA Trust Company S.A. suscribieron el "Contrato de custodia y administración de desembolsos destinados a financiamiento de grupo de pensamiento y acción denominado 'Costa Rica Próspera'".
El TSE determinó que con la constitución de este fideicomiso, el grupo –quien dice estar consciente de la realidad nacional y sus problemáticas- formalmente aspiraba a "(…) mejorar las políticas públicas que Costa Rica necesita (…)".
"Tales recursos serían girados por ATC siguiendo las instrucciones del señor Chaves Robles (en su condición de vocero del grupo ‘Costa Rica Próspera'), el señor Loeb Casanova (en su condición de tesorero de ese mismo grupo) o el señor Carlos Vásquez Landergreen, (en su condición de Director de Operaciones del grupo), para el pago de las facturas emitidas por proveedores del grupo CRP, por la venta de productos o servicios contratados, debidamente autorizados por los señores Chaves Robles, Loeb Casanova o Vásquez Landergreen", señala el documento del TSE.
El Departamento de financiamiento explicó que por medio de las redes sociales, el 3 de agosto del 2021, se dio cuenta de una actividad que tendría lugar en Club Unión, el 5 de agosto, denominada "¡Almorcemos y convercemos!".
"Las cuentas bancarias a las que alude la invitación al evento "¡Almorcemos y conversemos!", para el depósito de la cuota de $1.500 por persona, son las mismas que el contrato constitutivo del fideicomiso del grupo CRP estipula como habilitadas para la recepción de donaciones, sean las cuentas en el Banco Nacional de Costa Rica n.º 100-01-095-002947-5 (dólares) y n.º 100-02-095-601676-0 (colones)", indica el documento del TSE.
La investigación determinó que según los estados de cuenta bancaria de la empresa ATC, suministrados por el Banco Nacional de Costa Rica y la propia empresa fiduciaria, entre el 25 de febrero y el 15 de octubre de 2021, ATC recibió donaciones en avor del grupo CRP, de las siguientes personas físicas: Jack Frederick Loeb con $85 mi; Luis Diego Soto Clausen con $5.500; Adrián Torrealba Navas con $5.000; Damaris Robles Aguilar con $10.000; Helen Valerie Loeb Casanoa con $1.500; José Coto Quesada con $8.000, Arnoldo André Tinoco con $1.500, José Antonio Yock Fung con ¢1.000.000 y Bernal Jiménez Chavarría con ¢300 mil.
En ese mismo periodo, el TSE detalló que el fideicomiso investigado incurrió en gastos de naturaleza electoral y de organización política, que ascienden a ¢35.747.749,88 y $310.666,42. "Estas erogaciones, según se deriva de los estados de cuenta bancarios suministrados por el Banco Nacional de Costa Rica y del propio dicho de ATA Trust Company S.A.
"En misiva sin número de fecha 9 de setiembre de 2021, recibida en el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos el 14 de setiembre de 2021, el señor Chaves Robles reconoce la publicidad a la que están sometidos los recursos destinados a financiar partidos políticos y afirma que en el fideicomiso del grupo CRP solo se reciben recursos provenientes del partido PSD, en vista de que esta agrupación a esa fecha todavía no contaba con cuentas bancarias abiertas para la recepción de contribuciones, donaciones y aportes privados. Además, el señor Chaves Robles reconoce que el partido respeta las normas y procedimientos relativos a donaciones, contribuciones y aportes privados, reconociendo con ello la vocación electoral del fideicomiso constituido por el grupo CRP", revela el informe del TSE.