Logo

Muni de Garabito no ubica permisos de 2 propiedades afectadas por deslizamiento

Municipio no envió a CRHoy.com los estudios geológicos, de suelos o informes en los que se apoyó para otorgar los permisos de construcción

Por Erick Carvajal | 26 de Feb. 2023 | 7:02 am

(CRHoy.com).- La Municipalidad de Garabito informó, ante una consulta de CRHoy.com, que no ubica los permisos de construcción de dos de las propiedades que fueron afectadas por el deslizamiento en el lujoso condominio Altos de Leonamar.

El 3 de febrero del 2023, este medio, envió una serie de consultas al alcalde Tobías Murillo Rodríguez, ante la emergencia vivida en dichas construcciones. Las preguntas de este medio fueron las siguientes:

  1. ¿Quisiéramos saber qué día, a qué hora y por qué medios recibió la alerta la Municipalidad de Garabito o el Comité Local de Emergencias de Garabito sobre el deslizamiento ocurrido en la zona de Garabito, en el desarrollo conocido como Condominio Altos de Leonamar?
  2. ¿En qué fecha fueron otorgados los permisos de construcción del condominio Altos de Leonamar por la Municipalidad de Garabito? ¿Quién o quiénes fueron las personas responsables de dar dichos permisos de construcción?
  3. Por la ubicación del Condominio Altos de Leonamar, favor remitir los estudios geológicos, estudios de suelos o informes en los que se apoyó la municipalidad para otorgar los permisos correspondientes de construcción de dichas casas de habitación.
  4. ¿Por qué si el deslizamiento en el Condominio Altos de Leonamar ocurrió la madrugada del jueves 2 de febrero del 2023, la municipalidad de Garabito no hizo pública dicha emergencia?
  5. ¿Cuál era el fin de no publicitar, hacer de conocimientos de los medios de comunicación o de la comunidad de Garabito el deslizamiento ocurrido en el Condominio Altos de Leonamar?
  6. ¿Quién o quienes ordenaron no publicitar, hacer de conocimientos de los medios de comunicación o de la comunidad de Garabito el deslizamiento ocurrido en el Condominio Altos de Leonamar?
  7. ¿Qué acciones tomará la Municipalidad de Garabito para evitar que estas construcciones se precipiten, caigan al mar? Sobre todo de cara al próximo invierno y ante la erosión de dicha montaña.

La municipalidad envió un documento bajo el número de oficio AMI-375-2023-TM, fechada 16 de febrero del 2023, pero que ingresó al correo de CRHoy.com el 21 de febrero del 2023 por medio de la encargada de prensa del municipio.

"En atención a sus consultas sobre el suceso en Leonamar y con autorización del señor Alcalde, adjunto oficio emitido por el arquitecto Robert Guevara, coordinador a.i. de Servicios Técnicos. Esta sería la información que tenemos sobre el tema"; indicó Jessica Zeledón, encargada de prensa.

En el oficio, el municipio confirma que fue hasta el 3 de febrero del 2023 "que se conoció la situación de Condominios de Altos de Leonamar, esto por medios de comunicación", señalaron.

Sin embargo, desde la mañana del 2 de febrero del 2023, imágenes y videos del deslizamiento circularon en redes sociales.

Con respecto a la consulta de en qué fecha y quiénes fueron los responsables de entregar los permisos de construcción para dichos condominios, informaron que Altos de Leonamar proviene de la finca 0115852, "en dicha finca se aprobó el permiso de construcción 1183-02 para construir el condominio (obras de infraestructura) antes mencionado (…) luego dicha finca se transformó en la finca matriz 1519-M, la cual se describe en el registro nacional como naturaleza del terreno: Terreno con un Condominio compuesto por setenta y cuatro fincas filiales".

La municipalidad explicó que ya ubicadas las fincas afectadas, hicieron una investigación de las mismas en el archivo municipal y el sistema del municipio. Ante esto enviaron el siguiente cuadro donde se indica el número de la finca, el permiso de construcción y el medio por el que se recopiló la información.

Precisamente, es en este cuadro que se consigna que no se ubicaron los permisos de dos las construcciones afectadas por el deslizamiento:

En la respuesta enviada a CRHoy.com no se adjuntaron los  estudios geológicos, estudios de suelos o informes en los que se apoyó la municipalidad para otorgar los permisos correspondientes de construcción de dichas casas de habitación. Tampoco se respondieron las consultas sobre si hubo órdenes para que no se informara a los medios de comunicación sobre lo sucedido, ya que es un día después que la municipalidad aseguró que se dio cuenta por medio de publicaciones periodísticas.

José Gilberth Madrigal, Coordinador del Comité Municipal de Emergencias de Garabito,señaló a CRHoy.com, el 3 de febrero del 2023, que se enteró del deslizamiento a través de las notas publicadas en la prensa. "Nosotros nos enteramos por la prensa, no tenemos reportes, hasta hoy a las 7:30 a.m., ingresó un incidente al 9-1-1", dijo Madrigal.

El Ministerio de Salud ordenó la demolición de 5 de las casas que se vieron afectadas, mientras que el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos solicitó que se deben investigar todas las variables para esclarecer lo acontecido tras el deslizamiento en Garabito.

video-0-3tegl0c
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO