Médicos del HSJD abandonaron su jornada para operar en otro centro de salud
Podría configurar un eventual abandono de trabajo

Hospital San Juan de Dios Costa Rica
Una auditoría interna de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reveló que dos médicos del Hospital San Juan de Dios incumplieron su jornada laboral al participar en cirugías en otro centro médico durante el horario en que debían estar laborando en dicho hospital.
Además, uno de ellos recibió más de ₡28 millones por jornadas de producción quirúrgica que él mismo programó, aprobó y reportó, durante tres meses consecutivos del 2024.
De acuerdo con la Auditoría Interna, hay un debilitamiento del control interno en cuanto al cumplimiento de la jornada laboral por parte de dos médicos especialistas del centro médico.
La auditoría determinó que el 18 de enero de 2024 se realizó una cirugía en jornada ordinaria, de 10:30 a 11:30 a.m., en el C.A.I.S. Dr. Marcial Fallas Díaz, la cual fue ejecutada por uno de los médicos mencionados y asistida por el otro, sin que existiera permiso para ausentarse de sus labores ordinarias en el Hospital San Juan de Dios.
Según la información aportada por la Unidad de Gestión de Recursos Humanos, ambos médicos estaban contratados en ese horario para cumplir funciones en el San Juan de Dios.
Asimismo, se documentó que se iniciaron cirugías por jornadas de producción quirúrgica de ortopedia a las 3:00 p.m. (viernes) y a las 4:00 p.m. (miércoles) en el C.A.I.S. Dr. Marcial Fallas Díaz.
Estas fueron realizadas por personal médico del Hospital San Juan de Dios, quienes tienen jornada ordinaria de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., y viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
La auditoría verificó que la distancia entre el Hospital San Juan de Dios y el C.A.I.S. Dr. Marcial Fallas Díaz es de 6.6 kilómetros, lo que representa un tiempo de traslado aproximado de 20 minutos, según la aplicación Google Maps.
Por lo tanto, para que los médicos pudieran presentarse puntualmente a las cirugías programadas, debieron haber gestionado un permiso para ausentarse antes de finalizar su jornada laboral en el hospital.
Sin embargo, de acuerdo con el oficio HSJD-UGRH-118-2024, emitido por la Unidad de Gestión de Recursos Humanos del Hospital San Juan de Dios el 17 de octubre de 2024, no se encontró evidencia de que se hubiera tramitado algún permiso para justificar dichas ausencias.
La auditoría también revisó las hojas de anestesia y de consumo de insumos de las cirugías realizadas, y confirmó que coinciden con las fechas y horas señaladas, así como con los respectivos pagos ya efectuados.
El informe recuerda que el artículo 71 del Código de Trabajo establece el deber de la persona trabajadora de prestar sus servicios en el tiempo y lugar convenidos.
Además, el artículo 46, inciso b), del Reglamento Interior de Trabajo dispone como obligación comenzar las labores exactamente a la hora señalada y no abandonarlas sin causa justificada antes de finalizar la jornada.
A su vez, el artículo 77 del mismo reglamento establece que el trabajador no podrá abandonar su labor sin causa justificada o sin permiso del jefe inmediato.
De acuerdo con el órgano auditor, la situación descrita podría obedecer a una falta de supervisión y controles por parte de la jefatura en cuanto al cumplimiento de horarios por parte de los funcionarios involucrados, así como a la ausencia de evidencia documentada que respalde el cumplimiento de la normativa institucional.
Además, podría configurar un eventual abandono de trabajo, al no existir documentación que justifique la salida anticipada de los médicos del Hospital San Juan de Dios antes de la finalización de su jornada laboral.
Sobre estos hechos se consultó en el San Juan de Dios, pero al cierre de la nota la gestión se mantiene en trámite.