64 personas por día son víctimas de fraude en el país: cifra crece desde los últimos 7 años
País pasó de 8.216 casos en el 2016 a 23.347 en el 2022
(CRHoy.com).- Las oficinas del Organismo de Investigación (OIJ) reciben por día 64 denuncias de personas víctimas de un fraude, cifra que según las estadísticas de este cuerpo policial viene en crecimiento desde los últimos 7 años, pasando de 8.216 casos en el 2016 a 23.347 en el 2022.
Según el llamado "reloj criminal" del OIJ, en el año 2022, cada 22 minutos se cometió un fraude y la provincia con más denuncias fue San José con 10.057.
Sin embargo, el cantón central de San José también ocupó el primer lugar, con respecto al resto de cantones del país, con un total de 2.805; seguido del cantón central de Alajuela con 1.359 y en el tercer puesto cantonal se ubicó Heredia con 1.055.
En el análisis policial de este delito se determinó que los miércoles sería el día con más incidencia en este delito, entre el mediodía y las 3 p.m.
El OIJ explicó que en este tipo de delito existen modalidades como el timo; la estafa; la estafa informática; suplantación de identidad y suplantación de páginas electrónicas.
En diciembre del 2022 pasado, las autoridades judiciales registraron un total de 1.729 denuncias por fraude. Precisamente, a inicios de ese mes, Yorkssan Carvajal, jefe de la Sección de Fraudes, explicó que en ese momento en San José tenía un promedio de 7.500 denuncias por fraudes informáticos, los cuales habían provocado pérdidas a las víctimas por $3 millones.
Carvajal hizo un llamado a las personas para que estén atentos a las diferentes modalidades, como lo son: el falso empleado bancario, el falso empleado municipal, el falso empleado gubernamental y el falso empleador.
El Jefe de Fraudes explicó que una de esas nuevas modalidades tiene que ver con la compra de propiedades o automóviles.
Por lo general, la víctima tiene a la venta un bien inmueble y es contactada por una persona con el fin de comprar el bien. "Se hacen pasar por clientes o compradores. Les indican que están muy interesados, por lo general fincas, carros, lotes, casas. Les dicen que les van a hacer una señal de trato y les envían un comprobante falso del depósito".
Según las estadísticas del OIJ, en los 3 primeros meses del año 2022, fue que se registraron las cifras más altas por fraude. Enero del 2022 contabilizó 2.082 denuncias, febrero llegó a 2.440 y marzo superó a los dos anteriores con 3.477.
Esteban Aguilar, Fiscal de la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen del Ministerio Público, comentó en enero de este año, en el programa "Frecuencia MP", que los delincuentes dedican tiempo para estudiar a sus víctimas. Además, señaló que son los meses de diciembre y enero donde se percibe un aumento debido al pago del aguinaldo.
¿Recomendaciones si se es víctima? Esto aconsejó el Fiscal de Fraudes:
- Preservar o conservar las conversaciones del posible delito con el criminal (como correos electrónicos).
 - Reportar el hecho a la entidad financiera o bancaria de la tarjeta de crédito o débito fraudulenta.
 - Dirigir al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para interponer la denuncia correspondiente.
 

