OIJ pone la mira en Limón y Puntarenas: Asesinatos vienen en alza desde hace 3 años
Varios delitos, entre estos, los asesinatos aumentaron en estas dos provincias
(CRHoy.com).- Michael Soto, Subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), aseguró que dicho cuerpo policial puso en su mira a las provincias de Limón y Puntarenas donde los asesinatos vienen en alza desde hace 3 años y una de las razones de esto es la influencia del crimen organizado.
Soto dijo a CRHoy.com que algunas de las 25 grandes organizaciones criminales, de alta prioridad para el OIJ, están en estas dos provincias, y esto, sin duda, ha incidido en el aumento de fallecidos, principalmente, vinculados a ajustes de cuentas por drogas.
"Por lo menos yo, en este tiempo que voy a estar ahí (Subdirección del OIJ) vamos a focalizar nuestra atención sobre Limón y Puntarenas, porque indudablemente, Limón y Puntarenas nos están dando problemas; pero tenemos también en el Sur y Guanacaste, pero de ese perfil (dentro de las 25 más grandes) básicamente están centrados en esos tres lugares, capital, Puntarenas y Limón", dijo Soto.

Soto explicó que si bien se ha hecho un buen trabajo desde el año 2011, dándole duros golpes a organizaciones criminales en el San José y que eso ha influido en la disminución de la violencia; Limón reventó.
"Y aunque en Limón hemos hecho algunos casos, como ‘Pecho de rata' que está detenido; como ‘Shock'que está detenido; como ‘Ojos Bellos' o ‘Gato Cool', lo cierto es que tenemos que ser más incisivos en Limón y Puntarenas", dijo.
El Subdirector del OIJ informó que le compartieron dicha iniciativa al nuevo Fiscal General, Carlo Díaz, quien según Soto estuvo de acuerdo con ese objetivo e incluso se involucraría en la estrategia, para dedicarse a estructuras de estas zonas.

Brandon Muñoz Moreno, de 25 años, es una de las últimas víctimas de la violencia que se vive en Puntarenas.
Fue asesinado la noche del 31 de octubre pasado en el barrio Juanito Mora, luego de que dos hombres, que viajaban en una motocicleta, le dispararon en 7 ocasiones.
Según las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial, los asesinados en dicha provincia vienen al alza en los últimos 3 años. En este 2022 se han registrado del 1 de enero al 23 de noviembre del 2022 un total de 93 homicidios; durante el 2021 en el mismo periodo fueron 97 y en el 2020 en las mismas fechas fueron 78.
Sin embargo, no solamente los asesinatos suben en la provincia puntarenense. Hurtos, robos y asaltos, también experimentaron un crecimiento:
Limón tampoco escapa de la realidad que se vive en Puntarenas. Y, lamentablemente, las cifras de personas asesinadas son más altas comparadas con las que se registran en el Pacífico.
Una de las últimas víctimas de la zona Atlántica es una mujer de 24 años, quien murió de un disparo en la cabeza el lunes 14 de noviembre del 2022. Las autoridades judiciales no descartaron que el caso pudiera estar vinculado con un ajuste de cuentas, ya que la fallecida había sido detenida a los 19 años como parte de un grupo familiar que vendía drogas en la zona.
En el 2020, las personas que fueron asesinadas en Limón del 1 de enero al 23 de noviembre fueron de 101; en el 2021, en esas mismas fechas, fueron 125; mientras que en este 2022, en ese mismo periodo, ya suman 135.
Al igual que en Puntarenas, la provincia caribeña ha experimentado un aumento en los números de asaltos, hurtos y robos, como se muestra en el siguiente gráfico:
Las cifras de pobreza y desempleo en estas dos zonas no son nada positivas. En abril pasado CRHoy.com indicó en una nota que eran las cosas situaciones que agobiaban las provincias fuera de la gran Área Metropolitana.
Según la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), correspondiente al IV trimestre del 2021, en las regiones Pacífico Central y Huetar Caribe la tasa de desempleo llegó a un 10, 5% y un 10,4% respectivamente, entre las más bajas por región de planificación.