Porno carcome al país con videos de violaciones a bebés
OIJ dice que hay un problema grave de difusión y posesión de porno infantil
La pornografía infantil carcome la sociedad costarricense. La preocupación es mucha. Constantes detenciones de sujetos por poseer y difundir pornografía infantil asombran y asustan a las autoridades.
Lo más preocupante son los grotescos videos que se encuentran tras allanamientos en diferentes partes del país: decenas de violaciones a bebés que no alcanzan ni superan ni un año de edad.
"Hay un problema grave de difusión y posesión de pornografía infantil que debe abordarse en el esquema preventivo para que esto no se manifieste con tanta frecuencia como lo estamos viendo", explica Walter Espinoza director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Espinoza señala que el delito va en en aumento y en la entidad tuvieron que reforzar la unidad de Crimen Organizado para combatir la ciber delincuencia.
Esto ha implicado más equipo especializado y capacitación, así como un fortalecimiento de los enlaces con Interpol y el FBI. Estas entidades han iniciado campañas globales para golpear con este tipo de delito mundial.
Por su parte, Erick Lewis, jefe de la Unidad de Delitos informáticos del OIJ explica que en el país se han encontrado personas que difunden y comparten pornografía infantil por placer, mientras que hay otros que lo hacen para lucrar y vender los clips hasta en $5 mil.
"Mucho del material es hasta de bebés de menos de un año. Es bastante grotesco el contenido. Hacemos un llamado a padres, maestros ciudadanos que estén alerta para proteger a nuestra niñez", expresó el funcionario.
Lewis afirma que este tipo de casos se vienen investigando desde hace muchos años, pero en la última década cada vez se ven niños de menor de edad y un aumento importante de los casos.
Una de las tendencias son grupos de plataformas de mensajería donde se transmite pornografía de adultos y empiezan a compartir contenido de menores de edad. De igual manera sucede en chats mundiales y para conocer personas.
Un año del caso más atroz
El 8 de junio del 2017, las autoridades comprobaron la existencia de una red criminal que usaba Costa Rica como centro de operaciones.
Más de 26 niñas fueron filmadas mientras eran explotadas sexualmente en Heredia y San José. Los vídeos se comercializaban en 41 páginas de internet mexicanas y brasileñas.
Una pareja de fotógrafos de apellidos Corrales y Solano se aprovecharon de una agencia de modelaje para filmar pornografía. Esta investigación fue considerada como la mejor del año 2017 en el OIJ. Los imputados descuentan prisión preventiva.