Logo

Por usar celular o maquillarse al conducir, más de 570 choferes ya se ganaron multa de ₡124 mil

Multas económicas también incluyen a aquellos que transportan mascotas en regazos.

Por Pablo Rojas | 15 de Mar. 2023 | 11:35 am

(CRHoy.com). Por incurrir en malas prácticas como usar el celular, transportar mascotas en los regazos o maquillarse mientras manejan, en los 2 primeros meses de este año la Policía de Tránsito multó a 576 conductores con ₡124 mil.

Es decir, solo en sanciones económicas por este rubro ya se suman más de ₡71 millones.

Alexander Solano Quirós, director de la Policía de Tránsito, detalló que "las personas creen que la sanción es solo por usar el celular mientras se conduce, sin el 'manos libres' o sin conectar el teléfono al vehículo, pero lo correcto es que se sanciona realizar cualquier actividad diferente a conducir cuando se está al volante".

"Eso implica llevar mascotas en las piernas, a propósito de un tema que nos consultan mucho. Irse maquillando y hasta ir comiendo, o leyendo un libro, o inflándole un globo al hijo, o preparándole una merienda al niño que lleva atrás, todo eso se sanciona, porque distrae, resta concentración al volante", dijo el funcionario.

Solano quiso aclarar todas esas variables a propósito de que en el primer bimestre del año se sumaron las 576 boletas por esta infracción contenida en el Artículo 145 ñ) de la Ley de Tránsito. El dato representa un promedio de 10 infracciones por día.

"Lamentablemente, está muy extendida esta práctica. Esta costumbre de usar o estar revisando el teléfono mientras se conduce. Se ha inventado una especie de necesidad de estar revisando el apartado, incluso cuando se conduce, con los inminentes riesgos para quienes lo hacen, para sus acompañantes y para terceros que se convierten en potenciales víctimas inocentes", cuestionó el funcionario.

Solano recalcó que cuando los choferes ponen la atención en un texto, en una conversación telefónica; cuando quitan la vista del camino para buscar, activar, responder o ver un mensaje, aunque parezcan y sean fracciones de segundo, es suficiente para no ver un niño, perder la dirección del vehículo, irrespetar una señal de alto, atropellar a un ciclista o irse en una cuneta. Solo se necesita eso: una fracción de segundo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO