¿Por qué se celebran el amor y la amistad el 14 de febrero?
Sacerdote arriesgaba su vida para casar a jóvenes enamorados
Febrero es el mes en el que la celebración por el amor y la amistad destaca; todo se pinta de rojo, se llena de corazones, rosas y chocolates. Pero, ¿sabe usted realmente de dónde viene esta celebración?
Si bien es cierto existen muchas versiones sobre el origen de esta fecha especial, hay una en específico que ha llamado la atención desde hace muchos años.
Cuenta la leyenda que en el siglo III en Roma, había un sacerdote llamado Valentín que desafió las órdenes del emperador romano Claudio II.
El emperador tenía una plena convicción de que los soldados funcionaban mejor cuando estaban solteros, ya que así no estaban atados a sus familias. Sin embargo, Valentín creía que esa era una situación muy injusta, por lo que de manera secreta casaba a los enamorados que acudían a él.
Un día, el emperador se dio cuenta de lo que estaba sucediendo y ordenó que el sacerdote fuera encarcelado.
Asterius fue el oficial encargado de poner a Valentín tras las rejas; sin embargo, no le bastó sólo con arrebatarle su libertad sino que también intentó de ridiculizarlo retándolo a que le devolviera la vista a su hija ciega Julia e impresionantemente el sacerdote logró hacerlo.
Esto causó que el oficial y su familia se convirtieran al cristianismo.
No obstante, Valentín no se salvó y luego de ser martirizado, fue ejecutado el 14 de febrero de 270.
Tras la muerte del sacerdote, como señal de agradecimiento, Julia sembró un almendro de flores rosadas en su tumba.
Así fue como con el paso de los años, el 14 de febrero se convirtió en el Día de San Valentín, también llamado Día de los Enamorados, y el almendro de flores rosadas se convirtió en el símbolo del amor y la amistad duradera.