Logo

¿Por qué Purdy Motor lleva 22 años ocupando un terreno del Estado?

Estado expropió y pagó más de ¢100 millones de colones hace 20 años por terreno que no utiliza

Por Johel Solano | 10 de Oct. 2022 | 10:50 am

(CRHoy.com)-. Cinco meses antes de finalizar sus labores, el exministro de Transportes, Rodolfo Méndez Mata, dio una prórroga para que la empresa Purdy Motor siga utilizando un terreno estatal, en Zapote, por los próximos 3 años.

En el año 2000, el Estado expropió el terreno y le pagó por esto ¢173 millones a la sociedad llamada Bomba y Talleres Paseo Colón, que era la dueña de la propiedad y que pertenece a la familia Quirós de Anaya, también dueños de Purdy Motor.

Pese a la expropiación, Purdy ha utilizado las instalaciones por medio de un Permiso de Uso en Precario facilitado por diferentes jerarcas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

La prórroga más reciente fue firmada por Rodolfo Méndez Mata, luego de que el día el 15 de diciembre pasado se venciera el convenio por el uso del terreno de 1889 metros cuadrados y que se ubica frente a la Ruta Nacional N° 215 (San José – Zapote).

Fue así como el 16 de diciembre de 2021, a las 5:30 p.m. se firmó un nuevo contrato con la empresa Purdy Motor S.A., según lo detalló la Dirección Jurídica del MOPT.

"La resolución N° 2021-001278, fue firmada en San José, a las 17 horas y 30 minutos del día 16 del mes de diciembre de 2021, por el Ingeniero Rodolfo Méndez Mata", confirmó la Dirección Jurídica.

En la resolución, de la que CRHoy.com tiene copia, Méndez Mata acordó con Purdy la extensión por un periodo de 3 años, la cual fue solicitada por la empresa desde el 14 de julio del 2021.

La compañía, a cambio, le presta al MOPT, 2 vehículos de uso discrecional. Según se señala en la resolución del MOPT 2021-001278, Purdy Motor pidió 4 meses adicionales para poder renovar los vehículos que le da al Gobierno, ya que eran del año 2016.

"(…) en estos momentos nos resulta imposible sustituir los dos vehículos Toyota Prado año modelo 2016… por motivos de la pandemia y sus efectos conexos, la industria automotriz mundial ha tenido problemas de producción, suministro y transporte de vehículos globalmente…", señaló Silvio Emilio Heimann, director de Purdy en un oficio del 3 de diciembre del 2021.

El exministro Méndez Mata aceptó el plazo y emitió la resolución con Purdy, representada en el documento por Javier Quirós, actual vicepresidente de la compañía.

Entre las cláusulas del convenio se establece que los vehículos deben ser entregados con todos los gastos incluidos y se le cede el mantenimiento y cuido a la entidad.

Además, el convenio expresa que la cartera de Transportes podrá revocar el permiso de uso en precario, de forma unilateral, "cuando así lo estime conveniente o necesario".

[tabset tabs='Millonarias compras'][tabx heading='Millonarias compras' active='1′]Según confirmó el MOPT, entre 2010 y 2021, la institución pública le facturó más de ¢6200 millones de colones a Purdy Motor. Además, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) pagó más de ¢4 mil millones de colones a la compañía en ese periodo.[/tabx][/tabset]

Ministros firmaron permiso

El exministro Rodolfo Méndez Mata ya había firmado el permiso de uso precario a favor de Purdy Motor en diciembre de 2018, por un periodo de 3 años, bajo condiciones similares. En el año 2016, el exministro Carlos Villalta también extendió el acuerdo, así como lo hicieron Carlos Segnini (2015) y Pedro Castro (2014) como lo consignó en su momento Semanario Universidad.

Se le consultó al Grupo Purdy sobre el porqué durante más de 20 años ha seguido utilizando el terreno que fue expropiado y afirmaron que siempre se ha operado "en apego a las normas jurídicas costarricenses".

Además, señalaron que el terreno de 1889 metros cuadrados "corresponde a una pequeña parte del parqueo de la sucursal". "Durante estos años, Grupo Purdy ha hecho un uso responsable del espacio, brindándole un mantenimiento adecuado, así como el cuido necesario con la intención de que el terreno no se deteriore", señaló la empresa.

La compañía expresó que siempre ha colaborado con el MOPT y que seguirá acatando las órdenes y directrices que el Ministerio señale. En este enlace se encuentran las resoluciones del caso suministradas por el MOPT. 

Este medio intentó consultarle al exministro Méndez Mata sobre las razones para justificar la prórroga, sin embargo, no respondió el mensaje enviado a su celular.

De igual manera, desde agosto pasado se le consultó al ministro Luis Amador sobre su criterio sobre este convenio, así como la unidad y funcionarios que utilizan los vehículos, pero no se ha obtenido respuesta.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO