¿Por qué Panamá se convirtió en un dolor de cabeza para La Sele?
Los panameños ya le ganaron hace un año a la Tricolor este mismo mano a mano
La Selección Nacional tendrá el reto de dejar en el camino a Panamá para poder estar en la Final Four de la Liga de Naciones, el torneo que reúne a las cuatro mejores selecciones dela Concacaf.
Conforme han pasado los años, los duelos para enfrentar a los canaleros son cada vez más complicados para la Tricolor, y los datos y las estadísticas así lo muestran.
Panamá le ganó este mismo mano a mano a La Sele hace solo un año. Esa vez los canaleros vencieron 0-3 en Tibás y 3-1 en el Rommel Fernández.
Pero los números a favor de los canaleros son claros de un tiempo para acá. Desde 2017, los panameños llevan 8 triunfos, 1 empate y solo una 1 derrota, que fue camino al Mundial de Catar 2022. En los últimos cinco duelos en adelante únicamente celebraron victorias ante los ticos.
¿Por qué Panamá se convirtió en una pesadilla para la Costa Rica?
El propio entrenador de La Sele, Claudio Vivas, dio una pista de qué está pasando.
"Es un rival que no hace falta mencionar la regularidad en su funcionamiento y estilo de juego, ellos vienen mejor que nosotros en ese aspecto, en cuento a los resultados inmediatos anteriores que han sucedido", comentó.
Panamá tiene un proceso con el técnico Thomas Christiansen que inició en agosto de 2020, y pese a que no logró la clasificación al Mundial de Catar 2022, la Federación Panameña de Fútbol apostó por extender el contrato hasta 2026.
Eso le ha dado un proceso, donde existe un conocimiento entre técnico y su grupo.
Además, existe una estabilidad en las convocatorias. Por ejemplo, un 70% de los jugadores que están en esta lista de Panamá, jugaron en la Cueva hace un año.
Mientras tanto, Costa Rica ha vivido una historia muy distinta, porque en este mismo periodo estuvo en el banquillo Luis Fernando Suárez, Gustavo Alfaro y ahora Claudio Vivas de interino.
Además, se está armando un nuevo grupo, desde el paso por el Mundial de Catar.
Christiansen aceptó que Panamá es favorita ante la Tricolor, aunque eso se debe demostrar en el campo.
"En el ranquin FIFA, sí y por los últimos resultados, sí, pero hay que mostrarlo, enseñarlo en el terreno de juego con dos buenos partidos y resultados", advirtió.
Actualmente, Panamá es 39 en dicho escalafón y La Sele se encuentra 50.
El primer partido será este jueves en el Estadio Nacional a las 8:00 p.m., y la vuelta se jugará el lunes en el estadio Rommel Fernández a la misma hora.