¿Por qué la Vuelta a Costa Rica 2025 no irá a Guanacaste?
Este martes se reveló el recorrido de las diez etapas a disputarse
Este martes se dieron a conocer las diez etapas de la Vuelta a Costa Rica Telecable 2025, destacando su paso por seis de las siete provincias del país.
Guanacaste no formará parte del recorrido este año; en cambio, el evento llegará hasta Guápiles, tocando así un pequeño sector de Limón.
"Lastimosamente, son solo 10 etapas y no son 20 para poder visitar muchísimas comunidades. A pesar de no visitar esta vez Guanacaste, hubo muchísimas comunidades que se quedaron por fuera. Pero así es esto, un año no estamos, el otro año estaremos y esperamos el otro año, en el 60 aniversario, poder tener a todas las provincias en la Vuelta a Costa Rica", comentó el presidente de la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci), Óscar Ávila.
El jerarca del ciclismo nacional explicó que organizar un evento de esta magnitud exige un respaldo importante de los gobiernos locales involucrados, aspecto decisivo para la ausencia guanacasteca.
La competencia se disputará del 12 al 21 de diciembre, con un total de 1.251 kilómetros distribuidos en diez etapas.
Entre las jornadas más atractivas sobresale la del lunes 15 de diciembre, cuando el cuarto día de competencia incluirá una cronoescalada entre Turrialba y La Pastora (17 kilómetros).
"Es una crono que la soñé, la hablé y esas cosas de la vida, el alcalde me llamó y me dijo que se ponía a disposición para poder estar con nosotros. Bueno, se dio y vamos a tener una crono espectacular", comentó.
Para esta edición número 59 se prevé la participación de al menos ocho equipos extranjeros, mientras la Federación confirmó la presencia de unos seis conjuntos nacionales.


