¿Por qué la gente está perdiendo interés en las aplicaciones de citas?
Las aplicaciones de citas como Tinder, Hinge y Bumble existen desde hace un tiempo. Son la forma nueva y moderna de encontrar el amor con solo hacer clic en tu teléfono. ¿Pero es realmente tan fácil como parece? Recientemente, las aplicaciones de citas han perdido popularidad a medida que la gente parece cada vez menos interesada en el concepto.
Una encuesta de 2019 realizada por el Pew Research Center reveló que casi la mitad de los estadounidenses mayores de 18 años consideran que las citas se han vuelto más difíciles en la última década. Aunque encontrar el amor a través de un dispositivo tecnológico suena fácil y conveniente, tiene más desventajas y defectos de los que parece. Por ejemplo, la naturaleza casual que crean las citas online. Desplazarse por tu dispositivo y ver docenas de personas al día, elegir quién te gusta y quién no es agotador. Es posible que te encuentres hablando con varias personas a la vez y, como ese es el caso para la mayoría, es difícil encontrar una conexión genuina y profunda.
Las descargas anuales se han reducido en más de un tercio desde 2014, el año en que alcanzó su mayor popularidad. Esto se debe a que el concepto de aplicaciones de citas está perdiendo su encanto. A menudo, los usuarios de aplicaciones se sienten decepcionados por las personas con las que hablan.
Es increíblemente fácil mentir sobre uno mismo en línea. Es difícil saber en qué confiar y de qué tener cuidado al deslizar el dedo por las aplicaciones. Los usuarios pueden mentir fácilmente sobre su información.
Los usuarios más jóvenes tienen en común el miedo al rechazo, por lo que incluso con un fácil acceso a posibles parejas románticas, no logran dar el paso inicial hacia una relación. Debido a la falta de habilidades sociales, creada por el muro invisible que la tecnología ha colocado para las personas, las audiencias mayores (en su mayoría millennials), que representan el 61% de los usuarios, tienen más éxito en el mundo de las aplicaciones de citas.
No es tan malo que los jóvenes y la Generación Z se estén alejando de las aplicaciones de citas, ya que esto puede ayudarlos a conectarse con el mundo real. Si el aspecto romántico de sus vidas no gira en torno a un dispositivo tecnológico, puede ser una forma saludable de encontrar conexiones más profundas y fuertes que probablemente no encontrarán en la pantalla.
El Pew Research Center dice que el 54% de las mujeres dicen haberse sentido abrumadas por la cantidad de mensajes que recibieron y el 56% dice que les han enviado un mensaje o una imagen sexualmente explícita que no pidieron. Además, el 64% de los hombres dice haberse sentido inseguros por la falta de mensajes que recibió.
Con estas estadísticas en mente, se cuestiona si encontrar el amor en línea es una buena idea. Sin tener que hablar con ellos cara a cara, esa falta de interacción física les da más tiempo para pensar demasiado y a otros les da confianza para comportarse de manera inapropiada y grosera.