¿Por qué la Fiscalía pidió absolver a exregidor de Corredores, vinculado con banda de Pancho Villa?
Fiscalía pidió además 33 años de cárcel contra empresario cabecilla y 313 años demás contra organización criminal de la Zona Sur
El expresidente municipal de Corredores, Bernabé Chavarría Hernández, sería absuelto de mantener supuestos ligámenes con la supuesta banda de importación y distribución de droga enjuiciada en el caso "Pancho Villa", tras la solicitud de la Fiscalía.
Tal como dio a conocer crhoy.com el pasado 30 de octubre, el Ministerio Público no pidió pena de cárcel en contra del exregidor durante las conclusiones del juicio que se ha extendido desde el pasado marzo. En la petitoria, se solicitó más bien la absolutoria total por todos los delitos acusados contra Chavarría Hernández.
Según la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO) a cargo de la acusación, existen dudas sobre la participación del funcionario en la presunta red criminal enjuiciada. Así lo señalaron ante la consulta de este medio:
La Fiscalía solicitó una sentencia absolutoria por duda, la cual se requirió, ya que, de acuerdo a la prueba ofrecida por el Ministerio Público, así como la presentada por la defensa técnica y material, se concluyó que no existía la certeza completa, por lo que se aplicó el principio de objetividad.
De acuerdo con la hipótesis de investigación planteada por el propio Ministerio Público, Chavarría Hernández habría aprovechado su rol como miembro del Concejo Municipal de Corredores para beneficiar a la organización dedicada al narcotráfico.
Se dijo al inicio que facilitó la adquisición de propiedades y trámite de permisos, así como contactos con empresarios para desarrollar proyectos donde participaban los miembros criminales, a cambio de obtener beneficios.
Como parte de los hechos imputados, la Fiscalía acusó a Chavarría de asesorar a Darwin González Hernández, supuesto cabecilla conocido como "Pancho Villa", de invertir en negocios con los cuales presuntamente se legitimaban las ganancias producto de la actividad narco.
Además, se mencionó que supuestamente lo asesoró para obtener permisos de uso de suelo y constituir negocios. El regidor se reunió al parecer en varias ocasiones, con el alcalde Carlos Viales Fallas, para procurar proyectos que beneficiaran a la organización.
Uno de los hechos incluidos en la pieza acusatoria también indicaba que Bernabé Chavarría intercedió para que la Municipalidad no tocaran un negocio utilizado para lavar dinero.
Durante el periodo de investigación, el expresidente municipal compró un vehículo por un valor cercano a los ₡6 millones, según indicó el Ministerio Público al inicio del juicio. Ahora, se le desvincula de los supuestos actos irregulares.
A inicios del juicio en la etapa de identificación, Chavarría señaló que era pensionado y fungió como regidor con unos ₡500 mil de ingresos en dietas. Además, señaló que había trabajado en instituciones como el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Consejo Nacional de la Producción (CNP) y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER).
Otros absueltos
El Ministerio Público también solicitó una absolutoria total por todos los delitos acusados en favor de Brayan Estribí Angulo, sujeto que aparentemente ejecutaba acciones similares a otros miembros de la banda como ingreso, ocultamiento y traslados de droga.
Sobre este caso en particular, FAEDO brindó la misma justificación que sobre la absolutoria del expresidente municipal de Corredores.
Esto pese a que la pieza acusatoria señala que señalaba que entre noviembre del 2018 y abril de 2021 cuando se ejecutaron los seguimientos e indagaciones, Estribí Angulo era uno de los que supuestamente se asoció para ingresar alijos de cocaína, para su almacenamiento y posterior venta a terceras personas.
La actividad criminal en apariencia se concentraba cerca de Golfo Dulce, en el cantón de Puerto Jiménez en los sectores de Golfito y Zancudo, y en el cantón limítrofe de Corredores.
Durante ese periodo, el sospechoso compró 2 autos por un valor de unos ₡40 millones y vendió un vehículo generando una ganancia de ₡17 millones; aunque al inicio del juicio dijo que vendía ropa y obtenía réditos por hasta ₡2 millones por mes.
Según conoció crhoy.com, la Fiscalía solicitó la absolutoria por legitimación de capitales contra los imputados José Alberto Quirós Salazar, Jim Jiménez Araya, Héctor Jiménez Araya, Olman Santos Madrigal y Arnulfo Ramírez Zeledón.
Por su parte, el Ministerio Público pidió 33 años de cárcel contra el empresario Darwin González Hernández y 313 años más contra otros acusados de conformar una banda conocida como "Pancho Villa", sospechosa de supuesto narcotráfico internacional que operaba en los cantones cerca de la frontera sur del país.