¿Por qué la despidieron? Exministra Patricia Navarro rompe el silencio
(CRHoy.com) Patricia Navarro Molina, hasta este viernes ministra de Comunicación del gobierno de Rodrigo Chaves, aseguró que "muchos" de los cuestionamientos a su alrededor durante estos apenas 4 meses de gestión no fueron ciertos.
La exjerarca del gobierno, a su vez, desmintió que haya habido un acoso laboral de su parte contra exfuncionarios del Ministerio de Comunicación.
Este viernes en la tarde la exministra conversó, por primera vez, brevemente con CRHoy.com. Este es un extracto de la entrevista.
¿Cuáles fueron los motivos que le expusieron para removerla del cargo este viernes?
No me dijeron nada, simplemente fue una carta que se me entregó. Los ministros son personal de confianza y de libre remoción. En ese sentido está la comunicación.
Hubo cuestionamientos a su alrededor en estos 4 meses. Haciendo una mirada introspectiva ¿Cree que pudo haber hecho algo diferente para mejorar su gestión?
Creo que mucho de lo que se dijo en la prensa no fue cierto. Nunca se trató de acallar a ningún medio de comunicación, no se hizo gestión alguna para que no se entregara u no hubiera información. Muchas de las cosas que se dijeron no fueron ciertas.
Hubo acusaciones de acoso…
Nunca hubo un acoso laboral de mi parte, eso me gustaría que quedara muy claro. No hubo tal acoso laboral.
¿Qué deja pendiente?
Hicimos un esfuerzo grande por mantener a la prensa y a la ciudadanía informada, a partir de una propuesta de comunicación planteada desde el inicio. Con esto hay que seguir.
¿Qué hay que mejorar de ahora en adelante?
Las conferencias de prensa fueron parte de esa estrategia de comunicación. Si se deben mejorar aspectos sobre los cuales ustedes se han quejado- los periodistas- sobre la necesidad de haya más preguntas de la prensa. En eso hay que mejorar, pero le corresponderá al jerarca que venga hacer las modificaciones y las correcciones con el señor presidente, porque al final de cuentas es él que tiene la última palabra.
¿Usted tuvo la oportunidad de conversar con el presidente Chaves antes de retirarse de la Presidencia este viernes?
No pude, él estaba en una actividad.
¿Cómo se le comunicó su cese?
Me fue entregada la carta simplemente, por un funcionario de la Casa Presidencial.
Primera entrevista a CRHoy.com
Navarro habló este viernes, por primera vez, en una entrevista con CRHoy.com. De mayo a la fecha, aunque se le enviaron correos, mensajes de WhatsApp y se le solicitó una comunicación más fluida, no hubo respuesta.
La exjerarca acumuló en su paso por el ministerio una lista de críticas por su gestión, principalmente porque la estrategia que planteó para manejar la comunicación del Gobierno representó una censura clara a la libertad de prensa, desde ordenar una sola pregunta por medio de comunicación, hasta tachar de "enemigo" al gremio de periodistas.
En una reunión, a inicios de mayo, entre Navarro, el jefe de despacho de Rodrigo Chaves Jorge Rodríguez y los encargados de prensa de diferentes oficinas de prensa institucionales, Navarro les marcó las pautas de lo que sería más adelante el manejo con los medios de comunicación. Estas fueron algunas de las frases que dijo en ese momento:
– Sabemos que los medios están tratando de establecer discursos de confrontación y contradicción. Ese ha sido un problema grande.
-Somos gestores de comunicación institucional. Sabemos que los medios están informando o medio informando contrario a lo que estamos emitiendo.
-No nos convirtamos en apagadores de incendios.
-No siempre tenemos lo que queremos de los medios de comunicación.
-Hay acciones que están tomando los medios que pueden afectar la imagen del Gobierno.
– Nos va a dar las 11, 12, 1 de la mañana resolviendo el enredo en el que nos metieron los medios.
-No se le debe tener miedo a la prensa.
-No se debe caer en la provocación.
-No se trata de censurar.
-Se trata de ver cómo podemos afrontar el ataque de la prensa.