¿Por qué fue tendencia regalar flores amarillas el 21 de marzo?
Está relacionado con la novela Floricienta
(CRHoy.com).-En los últimos años, ha comenzado a ganar popularidad, la tradición de regalar flores de color amarillo cada 21 de marzo, pero ¿cuál es su origen y qué significa?.
Dicha tradición se originó en México como una tendencia en TikTok; sin embargo, se expandió por toda América Latina y volvió a resurgir en este 2023 y está relacionada con la telenovela argentina Floricienta.
El drama juvenil que fue interpretado por Florencia Bertotti, se basa en la historia de una joven que soñaba con tener una banda y trabaja de manera simultánea como niñera en la casa de los Fritzenwalde, una familia adinerada. Ella se enamora del hermano mayor de la familia, Federico (Juan Gil Navarro), quien se hace cargo de sus 5 hermanos tras la muerte de sus padres.
La serie estuvo en transmisión entre el 2004 y el 2005.
Flores amarillas
Uno de los principales éxitos musicales de la telenovela juvenil se llama "Flores Amarillas" y fue tomado como referencia para esta inusual tendencia. Esta salió en la segunda temporada de Floricienta, en donde ella se enamora del conde Máximo tras la muerte de Federico.
Entonces el personaje de Floricienta cantaba que uno de sus sueños es que el amor de su vida le demostrará su cariño por ella al regalarle flores amarillas.
"Ella sabía que él sabía que algún día pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas", indicó una de las partes de la canción.
Es por eso que, la tendencia dice que se deben regalar flores amarillas el 21 de marzo, ya que en esa fecha en el hemisferio norte, se inicia la primavera. Esto también como una muestra de que la persona desea que quien reciba la flor amarilla esté a su lado por siempre.
En el caso de Argentina, esta misma tradición se realiza el 21 de setiembre, porque esta es la fecha del comienzo de la primavera en el hemisferio sur.