Logo

¿Por qué el PUSC no elegirá su candidato presidencial en la elección de este domingo?

Socialcristianos solamente recibieron una postulación para la precandidatura

Por Michelle Campos | 26 de Abr. 2025 | 6:21 pm

Este domingo 27 de abril, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) realizará su elección interna; sin embargo, en esta ocasión no se escogerá al candidato presidencial que representará a la agrupación en las próximas elecciones de febrero de 2026.

La razón es la falta de aspirantes dentro del partido. Durante el proceso de inscripción de precandidaturas, el PUSC solamente recibió la postulación de Juan Carlos Hidalgo, expresidente de la agrupación.

En febrero, tras cerrarse el periodo de inscripción ante el Tribunal de Elecciones Internas (TEI), la organización política ratificó de forma inmediata a Hidalgo como candidato presidencial, pues no tenía sentido celebrar una convención nacional si no había dos o más competidores.

Inicialmente, se tenía previsto que la tradicional convención del PUSC se disputara entre Hidalgo y Leslye Bojorges León, diputado socialcristiano. Sin embargo, este último desistió de su precandidatura presidencial, alegando motivos personales y familiares.

Bojorges tomó esta decisión en medio de investigaciones judiciales en su contra por presunto tráfico de influencias y recibimiento de dádivas, vinculados a los casos "Richter" y "Madre Patria".

En ese momento, el diputado afirmó que no había cometido actos ilícitos, pero reconoció que su situación podría desviar la atención de temas importantes y ser utilizada como "un espectáculo político que no beneficia a nadie".

Votación del domingo

El proceso electoral interno del domingo será para renovar las estructuras cantonales del PUSC, un requisito legal para participar en las elecciones nacionales de 2026. Este proceso, que se realiza cada cuatro años bajo supervisión del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), no corresponde a una convención nacional.

Según detalló la agrupación, más de 500 centros de votación estarán habilitados y se espera la participación de unas 5.000 personas. La elección será austera y servirá para escoger a los delegados que, más adelante, seleccionarán las candidaturas a diputaciones.

Cualquier persona que desee votar por los representantes cantonales de la agrupación podrá presentarse al centro de votación que le corresponda según su distrito electoral y participar en el proceso. El PUSC indicó que no se solicitará afiliación al partido.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO