Logo

¿Por qué el Hospital Nacional Psiquiátrico cambió de nombre?

Centro médico ahora se llamará hospital Nacional de Salud Mental Manuel Antonio Chapuí y Torres.

Por Jason Ureña | 19 de Dic. 2022 | 7:50 pm

(CRHoy.com) La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó, que el hospital Nacional Psiquiátrico dejará de llamarse de esa manera a partir de ahora.

Esto luego de que la Junta Directiva de la institución aprobara la solicitud hecha por las autoridades de ese establecimiento de salud que ahora llevará por nombre hospital Nacional de Salud Mental Manuel Antonio Chapuí y Torres.

Pero, ¿por qué se da este cambio? 

Cristian Elizondo Salazar, director del centro médico, explicó que la gestión se realizó tomando en cuenta la labor que realiza el hospital en términos de la salud mental, ya que este hospital pertenece al tercer nivel de atención especializado en la salud mental.

"Como bien lo señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud mental aparte de ser la ausencia de enfermedades mentales también involucra otros sectores que son propios del funcionamiento del ser humano como la parte psicológica, emocional, afectiva y social, que es sumamente importante de tomar en consideración", señaló Elizondo.

Según la institución, el cambio de nombre refleja y evidencia la evolución de la atención a salud mental y reconoce el trabajo interdisciplinario que se hace en este hospital con el objetivo de una pronta recuperación de la salud mental de la persona.

Elizondo explicó que, en los últimos años, se ha evidenciado que la persona puede ver afectada su salud mental por situaciones de larga data o de forma aguda como un accidente de tránsito, violencia doméstica, violencia social, perder el empleo o un ser querido.

Es por eso que, aunado al cambio de nombre, el centro hospitalario también aplicó una estrategia de refuerzo del servicio que brindan.

"El hospital se ha reforzado para tener médicos especialistas en psiquiatría, personal de enfermería, enfermería especializada, psicología, trabajo social y terapia ocupacional, para dar respuesta a la necesidad de cada paciente desde las diferentes disciplinas", puntualizó el director del centro médico.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO