Logo
Ciencia

¿Por qué el eclipse solar es una “coincidencia celestial”?

Países esperan ansiosos su paso el próximo lunes 21 de agosto

Por Joselyne Ugarte | 19 de Ago. 2017 | 4:53 pm

Eclipse será parcial en Costa Rica.

"Coincidencia celestial", así califican los científicos de la NASA el eclipse de sol que se espera con ansias para el próximo lunes 21 de agosto.

Un eclipse total que será el que sorprenderá a ciudadanos estadounidenses, se vio hace 99 años en ese país y  se da cuando el Sol desaparece por completo por unos momentos.

Según lo describen los científicos es impactante. Para poder ver la totalidad del eclipse en el que la Luna bloquea completamente al Sol, se debe estar en una estrecha franja de 112 km de ancho de la sombra de la Luna. En Estados Unidos, 14 estados podrán disfrutarlo completo y se espera que sean más de 12 millones de personas las que lo puedan disfrutar.

Durante un eclipse solar total la Luna y el Sol parecen tener aproximadamente el mismo tamaño desde la Tierra. Para la NASA esta es una coincidencia celestial porque el Sol es unas 400 veces más grande que la Luna y está unas 400 veces más lejos.

En Costa Rica el eclipse se podrá observar de forma parcial, la luna ocultará solo el 30% del Sol, por lo que no se llegará la oscuridad.

En el país el eclipse inicia a las 12:15 p.m. y se extiende hasta las 2:20 p.m. A la 1:17 p.m. será la hora en la que luna oculte la mayor parte del Sol desde Costa Rica.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO