¿Por qué el BN no denunció antes la pérdida de los ¢3.200 millones?
(CRHoy.com) -No fue sino hasta hoy que el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) acudió a la Fiscalía para denunciar la pérdida de ¢3.293,8 millones de su bóveda y a cinco empleados por los presuntos delitos de peculado e incumplimiento de deberes, a pesar de que el caso lo rastreaba desde antes.
¿Por qué presentó la denuncia hasta hoy, un día después de que reconoció inconsistencias en el área de Administración de Numerario, una unidad que administra los billetes y las monedas de la entidad y hasta que medios de comunicación consultaran sobre el caso, tal como lo hizo CRHoy.com desde el domingo?
Esto fue lo que respondió hoy el gerente general interino de la entidad, Jaime Murillo Víquez, en una conferencia de prensa:
"Las pesquisas iniciales son las que nos podrían arrojar, lo que teníamos era hipótesis iniciales de investigación, hipótesis de que podría tratarse perfectamente de un error de sistemas o un error contable. Si nosotros vamos al Ministerio Público de inmediato, y durante la investigación nos damos cuenta de que esto obedecía a un error del sistema, que no debería suceder, pues obviamente la denuncia iba a ser totalmente infundada", dijo.
"¿Por qué hasta hoy? Porque hemos logrado avanzar en estas dos semanas de trabajo que tenemos de manera acelerada para poder tener algo más concreto con respecto al posible origen de este caso", agregó.
El banco presentó esta mañana una denuncia penal contra cinco funcionarios por los presuntos delitos de peculado e incumplimiento de deberes, con el objetivo de esclarecer lo sucedido.
La denuncia se debe a la detección de una inconsistencia identificada en la revisión periódica y sistemática de los procesos internos, es decir, una diferencia contable entre los registros y el dinero existente en custodia de uno de los funcionarios denunciados, correspondiente a ¢3.293,8 millones.
Una vez detectada la diferencia contable, se procedió inmediatamente a gestionar la suspensión cautelar de los cinco empleados que tenían a su cargo las funciones de ejecución y fiscalización directa del proceso del área Administración de Numerario. Se trata de dos supervisores del área, un técnico, un custodio y un contador.