Logo

¿Por qué Cristian Bulgarelli es el testigo de la corona en causa contra Rodrigo Chaves?

Por Greivin Granados | 7 de Abr. 2025 | 1:02 pm

El productor audiovisual Christian Bulgarelli es el principal testigo en la causa penal contra el presidente de la República Rodrigo Chaves y el exministro de comunicación -hoy de Cultura- Jorge Rodríguez.

Bulgarelli es el "testigo de la corona", lo que quiere decir que llegó a un acuerdo con la Fiscalía para dar información sobre el caso y que no será imputado ni señalado.

El fiscal general de la República, Carlo Díaz Sánchez, explicó que este proceso se encuentra contemplado en el artículo 22, inciso B, del Código Procesal Penal.

Según Díaz, Bulgarelli detallará toda la acción y la forma en que ocurrieron los hechos bajo investigación.

"Si cumple con lo pactado, porque para eso se firma un contrato, no sería acusado. A él se le va a solicitar la suspensión del procedimiento hasta que este otro procedimiento, el principal, quede firme", indicó el fiscal general de la República.

video-0-rxtws8

El Ministerio Público presentó una acusación formal contra el presidente Chaves y el ministro Rodríguez por el presunto delito de concusión, vinculado con un contrato gestionado mediante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinado a financiar gastos relacionados con imagen institucional en Casa Presidencial.

De acuerdo con la acusación, el Ejecutivo propició un contrato con la empresa de Bulgarelli para realizar una consultoría en comunicación dirigida a la Presidencia de la República, entre octubre de 2022 y agosto de 2023, por un monto de 400.000 dólares, pagado con dinero proveniente de la donación de $1 millón por parte del BCIE.

Sin embargo, en la negociación de este contrato, Chaves y Rodríguez obligaron a Bulgarelli a entregar $32 mil al amigo y asesor del presidente Federico Cruz "Choreco", como pago por su trabajo en la campaña electoral, por la asesoría a Casa Presidencial y por la amistad que existe entre ambos. Este pago no respondía a ningún trabajo realizado por "Choreco" y que estuviera contemplado en el contrato oficial.

Para este pago, Choreco quería que Bulgarelli firmara un contrato de arrendamiento de la una casa, pero el empresario se negó. Sin embargo, el giro de la plata sí se hizo.

La administración utilizó parte del millón de dólares aportado por la entidad financiera regional, fondos que el BCIE entrega como donación a cada país miembro fundador al inicio de cada gobierno. La Contraloría General de la República (CGR) considera estos recursos como públicos.

Bulgarelli fue contactado por la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, con el objetivo de redactar los términos del contrato presentado como licitación. Posteriormente, fue seleccionado por el Banco como oferente para ejecutar los proyectos solicitados por el Gobierno.

Comentarios
0 comentarios