Logo

Por medio de Facebook, mujer habría estafado con supuestos viajes a Disney y a hoteles de playa

El OIJ y la Fiscalía de Heredia realizan allanamientos para detener a la sospechosa

Por Ávaro Sánchez y Carlos Castro | 22 de Sep. 2025 | 6:07 am

Allanamientos de este lunes en un condominio en San Rafael de Alajuela. CRH

Una mujer de apellidos Rodríguez Murillo, vecina de Alajuela, es investigada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Heredia y la Fiscalía Adjunta de Heredia por supuestamente estafar con planes vacacionales que ofrecía por medio de redes sociales, como facebook.

Si bien se investigan tres denuncias con un perjuicio económico de al menos $32 mil, lo cierto es que la cifra podría ser mucho mayor debido a que muchos de los afectados decidieron no acudir a las autoridades judiciales.

La mañana de este lunes, agentes del OIJ de Heredia realizan un allanamiento en la casa de la sospechosa, con el fin de presentarla a la fiscalía por el delito de estafa.

Esto dice la investigación:

De acuerdo con las investigaciones, la imputada utilizaba un perfil de Facebook mediante el cual publicitaba los supuestos paquetes turísticos. Las personas interesadas establecían contacto inicial por esa vía, pero luego la comunicación pasaba a desarrollarse por medio de mensajes de WhatsApp, desde donde se realizaban las coordinaciones, se ofrecían los hoteles disponibles bajo el sistema todo incluido en Costa Rica, se compartían precios, fechas y detalles de pago. Se tiene conocimiento que son decenas las denuncias en las que se evidencia un patrón común de engaño a personas a quienes esta mujer ofrecía estadías todo incluido en hoteles (Planet Hollywood, Riu, Westin y otros), recibiendo sumas de dinero por adelantado para supuestas reservaciones que nunca fueron gestionadas.

Las denuncias presentadas por las víctimas, según el OIJ, están respaldadas por pruebas documentales como comprobantes de depósito, mensajes de texto, correos electrónicos y entrevistas formales, que refuerzan la tesis de que la imputada actuaba con conocimiento y voluntad de defraudar.

En uno de los casos, se comprobó que la imputada habría utilizado comprobantes falsos y números de confirmación reciclados para enviárselo a una de las víctimas, lo cual evidencia una acción sistemática y planificada para inducir al error a sus víctimas.

Los presuntos montos defraudados ascienden a $800 dólares por denunciante, con un total estimado superior a 85 reservaciones que no se realizaron y más de 50 personas afectadas en las causas, para un total de unos $32.000.

video-0-0kvqs

Se presume que podría existir una "cifra negra" significativa, es decir, un número indeterminado de personas afectadas que no han formalizado denuncia ante las autoridades, ya sea por desconocimiento, desconfianza en el sistema, resignación o algún otro factor. Esto sugiere que el impacto real del perjuicio económico podría ser mayor al que actualmente se tiene documentado.

Las autoridades han establecido que Rodríguez Murillo ya había sido parte de procesos anteriores por hechos similares (denuncias en 2023, 2024), lo cual refuerza la hipótesis de reincidencia y existencia de un patrón delictivo continuado.

Se constata que, a través de depósitos bancarios, se realizaban los pagos por concepto de reservación, posteriormente un día antes del ingreso a los hoteles, la imputada les indicaba a los ofendidos que por un "error" (sin entrar en detalles de cual error) no podrían hacer el disfrute de la estadía, pero que mas adelante les daría alguna compensación en noches adicionales de hospedaje, regalía que no les daba y que eran parte de su engaño. En algunos casos al consultar directamente con el hotel, los denunciantes confirmaron que la reservación estaba hecha, pero que posterior (semanas después) acercándose la fecha de ingreso, al llamar nuevamente la misma era cancelada sin razón alguna por misma la sospechosa, o bien al legar al hotel se llevaban la sorpresa de no había ninguna reservación a su nombre. De inmediato los denunciantes solicitaban los reintegros de los dineros cancelados, pero a partir de ahí la imputada aplazaba constantemente las fechas (tal día o tal mes haría la devolución), pero en ningún momento, a ningún denunciante le devolvió los dineros valiéndose de todo tipo excusas, problemas con el banco, dineros que vendría del extranjero, todo resultando falso para ganar tiempo y que de alguna forma que las personas fueran perdiendo el interés en cobrarle, agrega la investigación.

Las autoridades judiciales piden a los afectados que se acerquen a denunciar si han sido víctimas de esta mujer.

Comentarios
0 comentarios