Logo

¿Ponerle impuesto de renta al aguinaldo? “Es plata que ya está ahí”, dice Hacienda

Por Alexánder Ramírez | 14 de Oct. 2025 | 1:52 pm

En el centro, Luis Antonio Molina, ministro interino de Hacienda. (Asamblea Legislativa).

Luis Antonio Molina, ministro interino de Hacienda, cuestionó este martes mantener la exoneración del pago del impuesto sobre la renta de la que gozan los aguinaldos y el salario escolar, a pesar de que si se gravan se aumentarían los ingresos del Gobierno.

Así lo manifestó durante una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, órgano de la Asamblea Legislativa que analiza el proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para 2026, por un monto de ¢12,8 billones.

"Hay un montón de ingresos que están; el problema es que son discusiones muy serias. ¿Cuál es la otra cédula grande que está exonerada del impuesto sobre la renta en este país? El aguinaldo. ¿Quién va a presentar un proyecto de ley para ponerle renta al aguinaldo o al salario escolar? Eso es plata que ya está ahí", sostuvo.

Molina señaló, además, que también se deberían revisar las exoneraciones tributarias a las zonas francas, aunque con mucho cuidado, dado que ha sido un modelo exitoso.

"¿Este país va a tomar la discusión de si va a gravar zonas francas? Yo no sé; esa es una discusión grande", agregó.

El jerarca hizo esas afirmaciones al responder una pregunta del diputado José Joaquín Hernández, del Partido Liberación Nacional (PLN), sobre la disminución de la carga tributaria, un indicador que mide los ingresos tributarios con respecto al producto interno bruto (PIB).

En el presupuesto 2026, la carga tributaria disminuye del 13,4 % del PIB al 12,9 %, según la Contraloría General de la República (CGR), con base en datos del Sistema Integrado de Gestión de Administración Financiera (SIGAF) del Ministerio de Hacienda.

Según la entidad fiscalizadora, la propuesta de ingresos para 2026 elaborada por Hacienda no refleja mejoras en la recaudación tributaria.

El crecimiento de los ingresos corrientes se estima en un 2,5 % en 2026, en comparación con 2025, mientras que el aumento de los ingresos tributarios se proyecta en un 2,2 % para el mismo periodo.

Ambos porcentajes son inferiores al crecimiento nominal del PIB, estimado en un 5,7 % para ese mismo periodo.

Comentarios
0 comentarios