Logo

Políticos asilados se quedaron sin planta eléctrica en embajada argentina en Venezuela

El opositor venezolano lo calificó como una tortura

Por Ingrid Hidalgo | 18 de Feb. 2025 | 11:21 am

El opositor venezolano, Edmundo González, denunció el colapso de la planta eléctrica en la embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran asilados 5 políticos venezolanos, dirigentes del equipo político de González y María Corina Machado, al ser perseguidos por el régimen.

González calificó el acto como una "tortura", ya que la planta proveía luz y agua para las personas que se encuentran dentro de la sede argentina.

"Esto también es tortura. El régimen hizo todo lo que podía para que colapsara el único sistema, que solo por 4 horas al día generaba luz, permitía que la bomba del agua funcionara y mantenía el mínimo de frío en la nevera (refrigeradora). Las consecuencias de esta situación son terribles. Se suma a nuestra denuncia este nuevo hecho", dijo.

El comando ConVzla informó que este hecho ocurrió la madrugada del martes.

"Esto ocurre solo 3 días después de la denuncia pública que hicieron los 5 asilados en esa sede diplomática sobre el asedio al que los mantiene sometidos el régimen de Nicolás Maduro", indicó en un comunicado.

"Se trata de una situación de emergencia que amerita una reacción y solución inmediata, considerando que de esa planta eléctrica depende la conservación de los alimentos que con severas restricciones les han permitido ingresar, así como el agua potable, debido a que el edificio depende de los servicios de camiones cisterna, cuyo acceso también ha sido limitado a una vez cada día 13 días para surtir solo 2000 litros de agua. De igual forma, esto afecta la conectividad de los asilados, ahora asilados del exterior", añadió.

Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos se encuentran aislados en la embajada argentina, custodiada por Brasil, desde marzo de 2024, después de que fueran acusados por terrorismo, conspiración y traición a la patria.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO