Logo

Políticos y empresarios aparecen en esquema del cementazo que Fiscalía investiga

Ministerio Público analiza el escrito hecho a mano

Por Erick Carvajal | 23 de Nov. 2017 | 12:06 am

Allanamientos realizados a las oficinas del empresario Juan Carlos Bolaños, el pasado 3 de noviembre.

Un documento encontrado en la oficina del importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños, tras los allanamientos realizados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público, plantea un esquema "mafioso" donde estarían involucrados políticos y empresarios. El papel, escrito a mano, describe lo que parece ser un esquema delictivo que involucra a entidades nacionales e internacionales.

Una fuente a lo interno del Ministerio Público confirmó la existencia de dicho documento y explicó que el mismo fue encontrado en la oficina de Bolaños en La Uruca, durante las acciones policiales realizadas el 3 de noviembre pasado.

Documento que analiza la Fiscalía. Haga CLIC para ampliar.

La Fiscalía analiza el escrito, en el cual se plantea un organigrama bajo el título "Fiscalía Crimen Organizado (narcotráfico – lavado dinero)".

Así es como está estructurado el esquema:

Primer círculo

    • En la parte superior del esquema, debajo del título, aparece en un círculo el nombre de un  norteamericano y de este salen cuatro flechas. Una se dirige hacia una la leyenda el apellido de un empresario "Solano" y otras dos con los nombres de dos empresarios de apellidos extranjeros pero radicados en Costa Rica.

Segundo círculo

      • La cuarta flecha se dirige a un segundo círculo con el nombre "Patey". De este salen cuatro flechas más. Una con el nombre del magistrado "Celso Gamboa", que se subdivide y del que salen flechas a: "Fiscalía (jefaturas)" y "Sala Tercera (jueces)".
      • Una segunda flecha dice "Rusia", otra "China" y esta se subdivide en "Bancos de China".
      • La cuarta flecha apunta a un tercer círculo en solitario que dice "Venezuela".

Tercer círculo

      • En este solamente se escribe el nombre de "Venezuela" y sale de ahí otra flecha a otro círculo que trae la palabras: "dinero efectivo".

Cuarto círculo

      • En este cuarto círculo aparece la leyenda "dinero efectivo" y de este salen tres flechas. Una de ellas indica "JCB cementazo"; otra indica "África Mía" y la última señala "Nicaragua (Daniel Ortega)".
      • Aparece claramente el tema de "JCB cementazo" en la parte superior y se dirige otra flecha hacia "Bancos chinos".
      • Sobresale el nombre del presidente nicaragüense Daniel Ortega desde donde sale otra flecha que señala el "Financiamiento del canal interoceánico" con indicaciones que apuntan a "Dragas Río San Juan Calero (Comandante Cero)".

Peculado y otros delitos

Hasta el momento este medio desconoce por qué dicho documento estaba en las oficinas del empresario Juan Carlos Bolaños; tampoco se sabe quién fue la persona responsable de confeccionarlo ni quién o quiénes le dieron la información para hacerlo. Lo que sí se sabe es que el Ministerio Público lo investiga.

De hecho la Fiscalía, en conjunto con el OIJ, ofrecieron una conferencia de prensa el día 3 de noviembre pasado, cuando se realizaron los allanamientos, e indicaron que al empresario Juan Carlos Bolaños se le investigaba por los delitos de peculado, tráfico de influencias, denuncia calumniosa y simulación de delito.

Ese mismo día fue detenido el gerente general suspendido del Banco de Costa Rica, Mario Barrenechea a quien se le señala por peculado, es decir, malversación de fondos públicos.

Además también fueron capturados Gilberth Barrantes, gerente corporativo de créditos, Leonardo Acuña, actual gerente a.i; Andrés Víquez, subgerente; Marvin Corrales, subgerente y Rodrigo Ramírez director del área de crédito; todos miembros del Comité de Crédito del BCR. A estos también se les atribuye el delito de peculado.

Todos los detenidos, en estos momentos, cumplen tres meses de prisión preventiva.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO