Logo

Tras 23 amenazas con armas en escuelas y colegios EEUU capacita a profesores y policías

Por Anyi Ospino | 29 de Jul. 2022 | 5:58 pm

(CRHoy.com) Agentes Federales de Estados Unidos se encuentran en el país capacitando a profesores de centros educativos públicos y privados; como también a personal de la Fuerza Pública para que en caso de una de amenaza de tiroteo puedan abordar la situación de forma adecuada.

"En un momento de crisis, como una amenaza o tiroteo, la comunidad educativa debe saber las acciones que se deben realizar para evitar las pérdidas humanas", comentó Rocío Solís, viceministra Académica del el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Actualmente el MEP cuenta con una guía para enfrentar este tipo de situaciones en colegios y escuelas de todo el país. El documento fue elaborado por un grupo de psicólogos del ministerio, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fuerza Pública.

El MEP informó que han capacitado, de manera presencial y virtual, a más de 400 personas; además, según datos de la Dirección de la Contraloría de Derechos Estudiantiles, este año se han atendido 40 situaciones relacionadas con armas, de las cuales 23 han sido por amenazas, 12 por tenencias de armas y 5 tiroteos.

"La guía busca que la comunidad educativa y los oficiales que van a atender, en primera instancia, la situación de riesgo, conozcan el paso a paso en un tiroteo", dijo Daniel Calderón Viceministro de Seguridad Pública.

La guía forma parte de las estrategias preventivas por parte del MEP contra ataques y amenazas por tiroteos en los centros educativos. En el documento se expone como deberá actuar el docente o el agente policial en situaciones de alto riesgo, como lo puede ser un tirador activo.

La cartera hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de saber de una amenaza que involucre a menores de edad, llame al 911 o informe a los responsables del menor; también solicitaron que informen a la Contraloría de Derechos Estudiantiles para realizar la intervención y apoyo psicosocial junto al departamento de Convivencia Estudiantil del MEP.

Recomendaciones en caso de amenazas o tiroteos

  • En caso de un hecho con armas, las personas deben protegerse.
  • Llamar al 911.
  • No utilizar los dispositivos móviles para grabar o tomar imágenes.
  • Evitar hacer movimientos bruscos.
  • Tratar de salir del lugar.
Comentarios
0 comentarios