Logo

Policías anuncia lucha para evitar “dictadura del crimen organizado” en Limón

Fiscal general enfatiza en coordinación con oficiales para efectiva recabación de pruebas

Por Paulo Villalobos | 25 de May. 2023 | 10:18 am

(CRHoy.com) Los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público anunciaron este jueves una lucha contra una "dictadura del crimen organizado" en Limón.

Esto a través de una operación de 100 días -sin precedentes, según el titular del ramo, Mario Zamora Cordero- con la que se pretende devolver la tranquilidad para que los vecinos del cantón central, y de la provincia en general, puedan ejercer con tranquilidad sus libertades.

Hoy lo que nos estamos jugando en Limón es justamente eso, una lucha en favor de la democracia. El interés de la policía, y de todos nosotros, no es meramente detener personas, es defender el Estado de Derecho y el régimen de libertades públicas para que el pueblo limonense pueda ejercerlas de forma irrestricta y que no haya una dictadura del crimen organizado imponiendo restricciones que nuestro Estado de Derecho no permite.

Mario Zamora Cordero
Ministro de Seguridad Pública

Aunque ninguno de los jerarcas que participaron en una conferencia de prensa celebrada en los tribunales de la localidad ahondó en detalles al aducir "escenarios operacionales", sí se adelantó que la estrategia incluye operativos aéreos, marítimos y terrestres, con un reforzamiento del personal en la zona, comentó el director general interino de la Policía Judicial, Rándall Zúñiga López.

Por su lado, el fiscal general Carlo Díaz Sánchez enfatizó en que el objetivo de la operación es desmantelar las redes de criminalidad organizada y "llevar a la justicia a quienes siembran el miedo en las calles". Resaltó que, en ese esfuerzo, se harán coordinaciones entre fiscales y miembros de los cuerpos policiales con el objetivo de asegurar la efectiva recabación de prueba, a fin de que se logren condenatorias ante los tribunales.

Señaló como parte de la estrategia se harán patrullajes intensivos, identificación y detención de sospechosos, así como allanamientos. También se buscarán fortalecer programas preventivos de educación, deporte, participación comunitaria y denuncia ciudadana.

Mientras que la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas Vásquez, destacó que esa institución debe verse como un "aliado" en la lucha contra la violencia y la criminalidad, al tiempo que apuntó la necesidad de que la Asamblea Legislativa apruebe una reforma a las leyes de esa materia (expediente 23.090).

Limón es la segunda provincia con mayor número de homicidios, con 91, uno menos que la capital San José, de acuerdo con estadísticas publicadas el 24 de mayo de 2023 por el Organismo de Investigación. El territorio atlántico presenta 31 homicidios más que en el mismo periodo, pero del 2022.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO