Logo

Policía encuentra novedoso método para ocultar droga en barco ubicado en Golfito

Cuatro costarricenses, dos ecuatorianos y un colombiano conformaban tripulación de la nave pesquera

Por Paulo Villalobos | 22 de Sep. 2022 | 12:05 pm

(CRHoy.com) Los siete tripulantes de un barco pesquero fueron detenidos luego de que, en un compartimiento secreto, fueran localizados 640 paquetes -de un kilogramo cada uno, aproximadamente- de clorhidrato de cocaína que iba a ser introducida por el Pacífico Sur.

Se trata de cuatro costarricenses de apellidos Ortiz Jiménez, Guerra Venegas, Espinoza Muñoz y Pérez Arias, dos ecuatorianos de apellidos Mero Castro y González Arcentales así como un colombiano de apellidos Grueso Quintero; informó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) en un comunicado. La nota de prensa detalla que ninguno de los extranjeros contaba con ingreso legal al territorio nacional.

Todos fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público por presunto tráfico internacional de drogas.

La nave en cuestión -de nombre Mujer Gitana, bandera costarricense y matrícula PQ-1407- fue interceptada a unas 169 millas náuticas (unos 313 kilómetros) de Golfito, luego de que el 19 de setiembre, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) recibieran un reporte internacional de actividad sospechosa en altamar, explicó el viceministro de seguridad, Martín Arias Araya.

Fue entonces cuando una fragata patrullera de Estados Unidos salió a topar el barco y determinó la necesidad de trasladarlo hasta un puerto para su respectiva revisión.

Una vez que las embarcaciones arribaron a las instalaciones del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), la mañana del 21 de setiembre, oficiales de la Policía Judicial y Guardacostas identificaron un compartimiento oculto en la nave, el cual era asegurado bajo un novedoso sistema de puerta hidráulica. Al interior del mismo fue que se logró encontrar la cocaína. Estos espacios generalmente suelen ser más visibles e improvisados.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO