Policía custodia albergue donde está la mamá de Keibril: Bebé lleva 17 días desaparecida
Tienen dos oficiales fijos y una patrulla para monitoreo.
(CRHoy.com) Dos oficiales y una patrulla mantienen custodia permanente en un albergue del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) donde está bajo resguardo la mamá de Keibril Amira García Amador, bebé desaparecida hace 17 días en Cervantes de Cartago.
Steven Trejos, subdirector de la Fuerza Pública de Cartago, confirmó a CRHoy.com que el PANI solicitó colaboración a la policía para montar vigilancia en el inmueble al que llevaron a la menor de 13 años desde el lunes 10 de abril, cuando fue sacada de la casa donde convivía con su madre, hermanos y su hija.
Este medio pudo corroborar la presencia de los oficiales en la vivienda que la institución encargada de vigilar por los derechos de los niños, tiene alquilada, sin embargo, por seguridad de la niña omitiremos la ubicación.
"El PANI hizo la solicitud desde que llevaron a la menor, por eso se envió una pareja de oficiales que está fija en el sitio y una móvil para monitoreo constante en la zona", confirmó el jefe policial.
Culminó la búsqueda
Este lunes el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que daban por finalizadas las labores de búsqueda en las propiedades que estuvieron revisando durante 17 días para tratar de tener un rastro de la bebé.
40 personas anduvieron por varias zonas de la finca El Trapiche el lunes para hacer nuevas labores de inspección dentro de la propiedad en Juan Viñas de Jiménez, Cartago, pero ante la falta de indicios decidieron terminar con esas tareas.
En ese lugar se encontró hasta el momento la única pista clara que se tiene sobre la pequeña. Fue en un cañal donde ubicaron una pijama para niña de entre 6 meses y un año de edad que tenía rastros de sangre.
Esa prenda se llevó desde el jueves 13 de abril al Complejo de Ciencias Forenses, donde se realizan pruebas de ADN para confirmar que se trata de fluidos biológicos de Keibril.
Randall Zúñiga, director interino del OIJ, indicó el lunes 17 de abril, que los resultados de esos exámenes usualmente se llevan muchos días, sin embargo, le están dando prioridad a este caso, por lo que esperan tener listo un diagnóstico final entre esta y la otra semana.
Un sujeto de apellidos Casasola Salas, de 33 años, por ahora es el único sospechoso de sustraer y desaparecer a la menor. El hombre en apariencia abordó a su hijastra de 13 años, quien es madre de Keibril, para arrebatársela el pasado 9 de abril en Mata de Guineo, Cervantes.
Zúñiga confirmó que la línea de investigación de este caso se dirige contra el ahora detenido, quien habría intentado deshacerse de la niña, para evitar una prueba de paternidad programada para el miércoles 12 de abril.
A pesar de la ausencia de la pequeña se hizo el examen, el cual según dijo el jefe judicial, comprobó que Casasola es el padre de Keibril, por lo que se abrió un proceso por el delito de violación de la madre de ella, quien tenía 11 años al momento de sufrir las agresiones sexuales.