Logo

Policía captura a 45 miembros de banda que almacenaba droga colombiana en Costa Rica

Grupo perdió 8,1 toneladas de estupefacientes, semisumergible y 8 lanchas en investigación

Por Paulo Villalobos | 27 de Sep. 2022 | 8:38 am
video-0-25is7l

(CRHoy.com) La Policía de Control de Drogas (PCD) culminó la mañana de este martes la desarticulación de una organización criminal especializada en la introducción, almacenaje y abastecimiento de cocaína, así como marihuana procedente de Colombia.

En siete allanamientos realizados por ese cuerpo policial, se logró la detención de los últimos siete integrantes de la estructura que permanecían en libertad, incluido su líder, un costarricense conocido como "Ñingo" y de apellidos Venegas Hernández.

Las diligencias se ejecutaron en Punta Mala y Herradura de Garabito, así como Palmar Norte, Ojochal de Puerto Cortés e Isla Garza de Osa; sitios en los que se logró la aprehensión del cabecilla, detalló el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) en un comunicado.

A Venegas Hernández la Policía de Control de Drogas le achaca la coordinación con los demás miembros de la organización para recibir en altamar cargamentos de droga que luego eran ingresados al territorio nacional para su respectivo almacenamiento.

Este último era apoyado por otro sujeto de apellidos Calvo Hernández y su hijo, de apellidos Calvo Barquero, en la logística de recepción de embarcaciones con los estupefacientes. Ambos -en apariencia- sirvieron como intermediarios con otras estructuras criminales para el concretar el trasiego. Una función similar llevaban a cabo otro individuo de apellidos Barquero Vásquez, alias "Toño", y su hijo, de apellidos Barquero Calvo.

Otro sujeto de apellidos Lara Barrantes, con conocimiento en navegación marítima, presuntamente era el encargado de alertar sobre operativos policiales en la zona de operación junto a su padre, de apellidos Lara Calvo. Este a su vez era el responsable de la seguridad, una vez que la droga entraba en posesión del grupo.

Entre los "servicios" proveídos por esta banda está, por ejemplo, la disposición de lanchas, combustible, capitanes y equipo de navegación a agrupaciones delincuenciales extranjeras y nacionales, detalló el director de la Policía de Control de Drogas, Stephen Madden Barrientos. La operación de la banda se daba en Punta Mala de Garabito, así como en Coronado de Puerto Cortés y Sierpe, ambas localidades de Osa.

Según el vocero, a lo largo de la pesquisa, que inició en abril de 2021, se detuvieron un total de 45 personas, entre ellos costarricenses, colombianos y nicaragüenses.

Golpes millonarios

Durante mes y medio de investigación, la Policía de Control de Drogas le arrebató 8,1 toneladas de psicotrópicos a "Los Canduchos". Estas se desglosan en 4.728 paquetes -con un peso aproximado de un kilogramo cada uno- de marihuana y 3.456 de cocaína.

Pero a la organización además se le decomisaron ¢13.951.050, $6.713 y 96.000 pesos colombianos (unos ¢13.358).

A ello se suma la incautación de un semisumergible, ocho embarcaciones, dos vehículos, armas de fuego y municiones.

En la operación antidrogas participaron también la Unidad Especial de Intervención (UEI), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Policía de Fronteras de la Fuerza Pública, así como el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG).

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO