Logo

Policía advierte sobre timos con brujos, santeros y chamanes

Autoridades afirman que muchas víctimas no denuncian por vergüenza

Por Pablo Rojas | 20 de Dic. 2018 | 10:03 am

Pese a que es un timo añejo y harto conocido, hay personas que –una y otra vez- continúan cayendo en las garras de los brujos, santeros o chamanes.

Al igual que en otras ocasiones, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) advirtió sobre las estafas cometidas contra clientes que buscan este tipo de servicios para 'resolver' algún inconveniente económico, personal o familiar.

Según datos de la Sección de Fraudes de esa policía, entre 2017 y 2018 se han reportado 8 casos en San José de personas que fueron víctimas de este tipo de delitos. Sin embargo, la cantidad podría ser superior debido a que no todos se atreven a denunciar.

En algunos casos, los clientes pierden dinero en efectivo u otros bienes.

"El timo de la brujería consiste en acudir ante un 'brujo', un 'santero' u otra designación ante una  necesidad propia o de un familiar para resolver un problema económico, de salud u de otra índole. Se recomienda no acudir a ningún tipo de brujo o santero para resolver algún tipo de problema", citó Pamela Fonseca, investigadora de la Sección de Fraudes del OIJ, quien recordó que por estos hechos se pueden interponer denuncias ante la policía judicial.

Entre el año pasado y este 2018 se han presentado 8 denuncias. AFP/Con fines ilustrativos

¿Cómo es que operan estos sujetos?

La experiencia y las investigaciones policiales determinan que, en ocasiones, los brujos o los santeros acceden a la casa de las víctimas y utilizan mensajes como: 'tengo que hacerte una limpia, ocupo tu anillo de matrimonio, tus alhajas'. Y, luego dicen: 'te lo traigo mañana porque hay que limpiarlo'. Pero, después lo que mandan es una foto de una bolsa quemada y aseguran que en la ‘limpia' todo se 'quemó' porque estaba con espíritus malignos y -al final de cuentas- es para evitar devolver todas tus alhajas.

Según testimonios de personas afectadas, los brujos extorsionan a las víctimas con la misma información personal que ellos brindaron cuando llegaron a ‘consulta'.

Por ejemplo, le mencionan: '¿Usted tiene una relación fuera de su matrimonio?'. La persona responde: ¡Sí yo tengo una relación! Esa misma información después la utilizan para coaccionarla o hasta para acceder carnalmente hasta las propias personas bajo la terminología de limpia, abusos en realidad.

La policía judicial pide presentar denuncias ante estos hechos, pues en muchas ocasiones se quedan callados por vergüenza.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO