Logo

¿Podría repetirse pronto lo ocurrido en Cartago? Esto dice la CNE

Se registraron más de 100 sucesos relacionados a las fuertes lluvias en Cartago, El Guarco y La Unión

Por Carlos Castro | 10 de Nov. 2022 | 1:29 pm

(CRHoy.com) El desbordamiento del río Taras y otras quebradas cercanas al epicentro de la emergencia ocurrida en Cartago la tarde de este jueves, fueron los detonantes para que el lodo y piedras destrozaran carreteras y viviendas en La Lima y Taras.

Según el registro de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) este miércoles se contabilizaron más de 100 sucesos relacionados a las fuertes lluvias, la mayoría en Cartago, El Guarco y La Unión, en este último por la crecida de la quebrada El Fierro.

Pero las preguntas que muchos se hacen son ¿estos eventos son normales?, y ¿podrían repetirse? Blas Sánchez, geólogo de esa institución, aseguró que son incidentes poco comunes pero con mucha probabilidad de presentarse principalmente en estas fechas.

"Estos eventos, si bien son aislados, pueden generarse en zonas de montañas en el Valle Central o las zonas del Pacífico, principalmente por llegar a finales de la época lluviosa, cuando el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos indica que son más probables, por lo cual es recomendable muy vigilantes y alertas cuando se dan lluvias intensas porque podrían generarse eventos similares a los ocurridos el día de ayer", explicó el experto.

La Comisión informó que tiene habilitados 6 albergues a nivel nacional, en los que se están instaladas 131 personas.

Cuatro de estos centros temporales están en Guanacaste y el Pacífico Central, con personas que tuvieron que salir de sus casas en las últimas semanas por los problemas ocasionados en esas estructuras por la incesante lluvia.

Mientras que en Cartago, se habilitaron dos más este miércoles en la noche por lo ocurrido en Taras y La Lima.

Las autoridades recuerdan que se mantiene alerta amarilla para la región Central del país y toda la Vertiente del Pacífico, así como alerta verde para la Zona Norte.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO