Logo

Pobreza obligó a hijo a enterrar a su propia madre en el piso de la casa en Sagrada Familia

OIJ descartó que la fallecida tuviera pensión y que su hijo la cobrara

Por Daniel Córdoba | 11 de Ago. 2025 | 5:32 am

Las condiciones económicas de una familia que vivía en Bajo Los Lara, en Sagrada Familia, pudieron obligar a un hijo a enterrar a su madre fallecida -una adulta mayor de 87 años- en el piso de su propia casa, debido a que no se tenía el dinero para pagar los funerales y el nicho.

El pasado 3 de abril, el cuerpo de una mujer de apellido Vallejos y de 87 años apareció enterrado en su vivienda. Llevaba casi un mes y medio desaparecida, hasta que dieron con su cuerpo ya en estado de descomposición.

El misterio creció cuando el hijo de la mujer declaró a las autoridades que él mismo había enterrado a su madre en la casa debido a que no tenían dinero para el funeral. Versiones preliminares apuntaron a que él podría haberla matado con el fin de quedarse con su pensión.

Cuatro meses después del hallazgo de su cuerpo, la Patología Forense del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) no pudo establecer que la causa de muerte fuera homicidio, debido a que los restos se encontraban en un avanzado estado de descomposición cadavérica.

Michael Soto, subdirector del OIJ,  explicó que el análisis de la autopsia no reveló lesiones en los huesos.

Además, los pocos tejidos blandos disponibles, como la piel, tampoco mostraban heridas que pudieran indicar una muerte violenta.

Sin pensión y con problemas económicos

Según Soto, la indagación determinó que la mujer no recibía ninguna ayuda económica, por lo que se descartó que su hijo cobrara algún monto tras el fallecimiento.

Vestimenta sin rastros de violencia

El subdirector del OIJ señaló que la ropa del cuerpo no presentaba perforaciones ni daños compatibles con heridas de bala o punzocortantes.

Ante la ausencia de fracturas, señales de agresión o indicios en la vestimenta, los forenses concluyeron que no era posible establecer que la muerte hubiera sido homicida.

Los hechos coinciden un poco con la versión del hijo, quien dijo que por cuestiones económicas la enterró debajo de la casa, ya que no tenía recursos (…) Lo que estableció la patología es que no se podían determinar las circunstancias de la muerte. No tendríamos elementos para decir que el hijo, por ejemplo, le quitó la vida a la señora, explicó Soto.

El sospechoso quedó en libertad

Soto detalló que el hombre, quien era el principal sospechoso, quedó en libertad al no existir pruebas científicas que respaldaran un homicidio. Por esta razón, no se le pudo imponer detención ni otra medida cautelar.

Además, se confirmó que no tenía antecedentes judiciales.

El hallazgo

La situación trascendió la mañana del 3 de abril. Ese día, Soto estuvo presente en la escena e indicó que las autoridades verificaban el posible entierro de una mujer.

La alerta se originó por la denuncia de vecinos que notaron la ausencia de la señora y detectaron un fuerte olor proveniente de la vivienda.

Recibimos información confidencial de que la adulta mayor hacía bastantes días que no la veían y que, de acuerdo con un olor que percibían en una vivienda en muy mal estado, presumían que podría haber fallecido, explicó Soto.

Por su parte, Randall Zúñiga, director del OIJ, declaró a CR Hoy que la causa podría ser natural:

El hijo refiere que se murió y que no tenía dinero para el entierro. Se va a exhumar y llevar a la morgue para determinar si la causa de muerte es natural, indicó.

Vecinos aseguraron que la señora y su hijo solían asistir juntos a la iglesia, ya que él la trasladaba en silla de ruedas.

Los restos fueron hallados pasado el mediodía, dentro de una estructura de unos 60 m², descrita por Soto como "muy incómoda" y en "malas condiciones".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO