PLP y PUSC lideran comisiones para rebajar marchamo y salir de lista gris
(CRHoy.com) Diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y del Partido Liberal Progresista (PLP) liderarán dos comisiones especiales que las fracciones de oposición acordaron conformar para preparar un proyecto de ley que modifique el cobro del marchamo y, por otro lado, para sacar al país de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea (UE).
Este miércoles el presidente del Congreso, Rodrigo Arias juramentó ambas comisiones que estarán integradas por siete diputados.
El diputado del PLP Jorge Dengo presidirá la comisión para cambiar la fórmula de cobro del derecho de circulación.
Dengo ha cuestionado este tributo que califica de abusivo, además que ha criticado la propuesta que presentó el ministro de Hacienda Nogui Acosta para modificar el impuesto.
"Hay un ánimo recaudatorio, porque a los vehículos, yo diría de gama media alta para arriba, se incrementa el cobro exponencialmente, incluso para los vehículos de gama alta hemos hecho cálculos que pagarían hasta el doble", señaló.
El legislador cuestiona además, que el proyecto establece una tabla de depreciación para el cálculo del valor del automotor de hasta 30 años.
En esa comisión, que tendrá un plazo de 30 días, con la posibilidad de una prórroga adicional, estarán además de Dengo los diputados:
- Daniel Vargas (oficialista)
- Fabricio Alvarado (Nueva República)
- Melina Ajoy (PUSC)
- Katherine Moreira (PLN)
- Sofía Guillén (Frente Amplio)
- Francisco Nicolás (PLN)
En la corriente legislativa hay cuatro proyectos de ley para modificar el cobro del marchamo, más otro más que impulsa el Gobierno.
Los diputados hacen una explícita solicitud al Poder Ejecutivo para que convoque todas las propuestas, para poder comenzar a trabajar y lograr tener una propuesta que pueda ser aprobada antes de setiembre.
Lista gris
En el caso del proyecto para sacar a Costa Rica de la lista gris de la UE, esa comisión estará liderada por la diputada del PUSC Daniela Rojas.
Al igual que la otra comisión tendrá 30 días naturales para tener un dictamen, con posibilidad de una prórroga igual por una única vez.
Además de Rojas estará:
- Paulina Ramírez (PLN)
- Pilar Cisneros (oficialista)
- Olga Morera (Nueva República)
- Jonathan Acuña (Frente Amplio)
- Johana Obando (PLP)
- Luis Fernando Mendoza (PLN)
Los diputados han dicho que este proyecto debe ser aprobado en agosto para poder informar a los técnicos de la UE y que el comité que revisa estos aspectos pueda tomar una decisión.