PLN, PLP y FA señalan al PUSC y a fabricistas de cálculo electoral por votar en contra de levantar inmunidad a Chaves
Los jefes de fracción de Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo; del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig; y del Frente Amplio (FA), Rocío Alfaro, acusaron a las bancadas de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y de Nueva República (PNR) de votar en contra del levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por motivos de cálculo electoral.
Así lo señalaron este lunes por la noche Izquierdo, Feinzaig y Alfaro, tras la votación en el plenario que terminó 34 votos a favor y 21 en contra, impidiendo que se levantara el fuero presidencial. Para aprobarlo se requerían 38 votos.
Feinzaig acusó al PUSC y al PNR de prestarse al proyecto autoritario del mandatario.
"El resultado de la votación demostró cuál es el eje del chavismo, que busca la continuidad de este proyecto autoritario que quiere mantenerse en el poder y que está conformado por varios políticos que hoy se quitaron las máscaras. No solo es el taxi de Laura Fernández —en alusión al PPSD—, sino que hablamos claramente de Nueva República y de buena parte del PUSC, que se prestó para el juego del chavismo", afirmó Feinzaig.
Izquierdo indicó que el presidente Chaves debería leer el mensaje claro de que una mayoría legislativa consideró conveniente levantar su inmunidad. Censuró de manera directa al PNR por basar su voto en intereses electorales.
"Fue un grave error. Nueva República votó negativamente por motivos electorales. Se debió votar de acuerdo con los procedimientos jurídicos. Había elementos suficientes para levantar la inmunidad; que convengan o no a un partido o al presidente desde un punto de vista electoral es otro tema que no debió ser valorado", señaló el liberacionista.
Sobre la decisión de la legisladora liberacionista Carolina Delgado de votar en contra, Izquierdo añadió que se revisaría internamente en la bancada en las próximas horas.
Alfaro censuró que el PNR actuara en función de "un cálculo electoral".
"Dijeron que darle la inmunidad le daría las elecciones ganadas; el caso es que no debemos actuar en función del cálculo electoral, y eso fue lo que hizo Fabricio Alvarado", aseguró Alfaro.

La Asamblea Legislativa rechazó este lunes levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves para que enfrente la acusación penal por presunta concusión en el caso BCIE-Cariñitos. La votación quedó en 34 a favor y 21 en contra, sin alcanzar los 38 votos necesarios para retirar el fuero presidencial.
Votaron a favor: PLN, parte del PUSC, Frente Amplio (FA), PLP, cuatro diputados independientes y una congresista del PPSD.
En contra: legisladores del PUSC, toda la fracción de Nueva República (PNR) y los ocho diputados del PPSD, liderados por Pilar Cisneros.