PLN pide a sus diputados hacer “una pausa” en discusión de jornadas 4/3
(CRHoy.com) La cúpula del Partido Liberación Nacional (PLN) le está solicitando a sus 19 diputados "hacer una pausa" en la tramitación del proyecto de ley que crearía las jornadas laborales excepcionales en el país, más conocido como proyecto 4/3.
Este proyecto es una de las prioridades del Poder Ejecutivo en las Sesiones Extraordinarias.
El secretario general de los verdiblancos, Miguel Guillén Salazar, aseguró que a lo interno de la agrupación "hay serias dudas" acerca del procedimiento abreviado que se aprobó para este proyecto de ley y sobre su aprobación tal y como está redactado el texto.
Según Guillén, el proyecto en discusión "no garantiza la protección a los trabajadores" y exhortó al Poder Ejecutivo a revisar los alcances de la iniciativa.
"Este texto genera más dudas que garantías y debemos poner en el centro de la discusión al trabajador costarricense, para garantizar que no se van a violar sus derechos fundamentales", comentó.
El plan de jornadas 4/3 busca que en el país se establezcan las jornadas de 12 horas por 4 días y en que los trabajadores descansan 3. Esto siempre y cuando se respeten los límites semanales de 48 horas en la jornada diurna y 36 en la nocturna.
Esta semana el jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo Sandí, reconoció que a este momento no puede garantizar que su bancada (la más grande con 19 escaños) dará los votos para aprobar el proyecto.
El liberacionista señaló que existe preocupación de parte de un gran grupo de diputados de su fracción porque el texto del proyecto que se va a discutir en plenario, luego de aprobarse una vía rápida, no es el que se trabajó en varias mesas de trabajo semanas atrás.
Explicó que esos cambios no se aprobaron como un texto sustitutivo en la Comisión de Hacendarios, por lo que primero es buscar una vía para llegar a ese texto. "Ese texto puedo asegurarles que a la mayoría de los diputados no les gustaba y a partir de él decidieron hacer mesas de trabajo para generar un nuevo texto. Ese texto generado no se sometió a votación en la Comisión", aseguró este jueves.
A partir del próximo lunes se abrirán tres días de mociones a este proyecto para intentar en ellas introducir los cambios, que aun así, no serán los únicos, ya que el PLN quiere más modificaciones a la iniciativa.