Logo

PLN escogerá candidatos a diputado en medio de tensiones internas

Por Francisco Ruiz | 13 de Sep. 2025 | 9:27 am

El Partido Liberación Nacional (PLN) celebra este sábado 13 de setiembre su asamblea nacional. La cita estaba convocada para las 9:00 a.m. en el Centro de Convenciones, en Heredia.

La agrupación política elegirá en esta jornada sus candidaturas para diputaciones por las siete provincias y deberá también ratificar a sus candidatos a las vicepresidencias.

Previamente, el candidato presidencial liberacionista, Álvaro Ramos, definió el género de la persona que deberá encabezar la lista por cada provincia, siguiendo una potestad que le otorgó la asamblea nacional del PLN.

Así, en San José, Heredia, Guanacaste y Limón el primer lugar deberá ser un hombre, mientras que en Alajuela, Cartago y Puntarenas será una mujer.

Varios nombres suenan con fuerza para una posible candidatura. El jefe de campaña de Ramos, Álvaro Ramírez, y la regidora en el Concejo Municipal de San José, Iztarú Alfaro, son dos de las personas que se han señalado.

Ramírez fue candidato a la vicepresidente con José María Figueres en las pasadas elecciones del 2022.

También han surgido los nombres de la vicealcaldesa de San Carlos, Diana Murillo, el propio presidente del partido, Ricardo Sancho, el alcalde el Santa Bárbara, Víctor Hidalgo, y la alcaldesa de Heredia, Ángela Aguilar.

Daniella Coll, figura ligada a la juventud liberacionista y Rafael Vargas, exsecretario general de la Federación Costarricense de Fútbol entran en la lista de posibles candidatos.

Otros dos son la periodista Angie López y el secretario general del PLN, Miguel Guillén.

PLN navega en medio de tensiones

La asamblea nacional dará inicio con un PLN sumido en tensiones internas. La asamblea no escapa de ello y ya suma una polémica.

El ex precandidato presidencial Marvin Taylor acusó a Ramos de incumplir su palabra. Según Taylor el viernes 12 de setiembre ambos habían llegado a un acuerdo tras la convención interna.

Bajo este acuerdo, Taylor elaboraría el programa de gobierno y apoyaría la candidatura y campaña, y Ramos lo impulsaría para una diputación.

"No por un puesto, que no necesito, sino con el interés de mantener vivo un proyecto político y responderle a tanta gente que ha creído en el liderazgo que ofrezco al partido. Yo propuse el primer lugar por San José; él indicó que no era posible y ofreció Limón", contó Taylor en un comunicado.

Pero el lastre más importante que arrastra el PLN en este proceso electoral es la imposibilidad de realizar la asamblea cantonal en San Ramón.

Esto atenta contra la obtención de recursos del partido, pues la renovación de estructuras en los cantones es un requisito indispensable para acceder a la deuda política a partir del 1° de octubre.

El pasado fin de semana, por enésima vez, el PLN fracasó en su intento de realizar la asamblea en San Ramón. Ese impedimento está motivado por la lucha interna por las candidaturas a diputaciones.

El partido cambiará su estrategia en ese cantón y apostará por conversar con cada uno de los delegados ramonenses, de forma individual, para solucionar el conflicto que tienen en la zona.

Además de eso, Ramos ha lanzado críticas en contra de figuras de peso dentro del PLN, como Antonio Álvarez Desanti, a quien le cerró la posibilidad de participar en el campaña y de quien dijo que no recibirán dinero.

El candidato también se ha desmarcado de figuras tradicionales, como Óscar Arias o Johnny Araya, en un intento de mostrar una renovación partidaria.

Comentarios
0 comentarios