Logo

PLN califica de corrupción contrataciones directas del Sinart

Por Bharley Quiros | 1 de Sep. 2023 | 6:39 am

Miguel Guillén, secretario general del PLN.

(CRHoy.com) El Comité Ejecutivo Superior Nacional y el Directorio Político Nacional del Partido Liberación Nacional (PLN) acordaron pedir a los diputados de la fracción realizar los esfuerzos necesarios para que el Congreso abra una comisión especial que investigue las contrataciones directas a personas y empresas cercanas al Gobierno que realiza el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), por parte de la agencia de publicidad de esta entidad del Estado.

"Para Liberación Nacional, esta situación es un cuadro de corrupción muy grave, y que puede responder a pago de favores políticos o el uso de esos recursos para los procesos electorales que se avecinan", expresó el secretario general del PLN, Miguel Guillén.

Eso se une a la estrategia política que, por diversos mecanismos, tiene el gobierno para favorecer a medios de comunicación 'amigos' y discriminar a otros, aplicando una forma de censura solapada, inconstitucional y antidemocrática, que ya ha sido denunciada tanto en el país como en organismos internacionales de defensa de la libertad de expresión, agregó el vocero verdiblanco.

El PLN desea que mediante esa comisión se investigue y determine la legalidad o no de los contratos millonarios de comunicación, por aproximadamente 8000 millones de colones que se viene realizando por esta vía.

Asimismo, consideran urgente la intervención de la Contraloría General de la República, para determinar las responsabilidades del caso y lograr la transparencia necesaria en el manejo de dichos recursos que, es claro, en ningún caso, han servido para mejorar la calidad y capacidad de trabajo del SINART.

Guillén recordó que la Ley General de Contratación Pública y su reglamento, establecen los mecanismos técnicos y legales para este tipo de "contrataciones" con el fin de evitar el favoritismo político, la competencia desleal y el manejo dudoso de las mismas.

"Consideramos urgente la intervención de la Contraloría, para determinar, de existir irregularidades, las responsabilidades del caso y lograr la transparencia necesaria en el manejo de dichos recursos que, es claro, en ningún caso, han servido para mejorar la calidad y capacidad de trabajo del SINART", agregó el secretario general.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO